01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esta arbitrariedad penal en la que se partió de principios irracionales<br />

para justificar como derecho la voluntad de un hombre, con<br />

desarrollo coherente feroz asentado svbre verdades obtenidas místimrnente.<br />

Cabe recordar, e~pecialmerite porque es poco conocido, que en Eapana<br />

elaboró un proyecto de cjdigo el movimiento "Falangista" en e1<br />

aíío 1938, cuyo artículo lq establecía la analogía y uno de cuyos tipos<br />

penaba el "matrimonio con persona de raza inferior" como "delito contra<br />

ia dignidad y el interés de la patria" 4b. Este proyecto no tuvo ninguna<br />

trascendencia práctica, pues el autoritarismo del derecho penal español<br />

corrió por senderos diferentes 4")1s.<br />

189. La política penal soviética de pre-guerra. Conforme al<br />

criterio marxista, según el cual se requiere una dictadura del proletariado<br />

para llegar a una sociedad sin clases, se establecib la dictadura<br />

soviética a partir de 1917, que fue viviendo conforme se lo<br />

indicaron las necesidades polítice-econ8micas y que se caracterizó,<br />

hasta pasada la Segunda Guerra hiundial por el sello personal que<br />

le impusieron Lenin y Stalin después. El objetivo declarado de toda<br />

esta política es la obtención de la sociedad sin clases, para lo que<br />

requerían la eliminación de los que consideraban valores que no<br />

correspondían a la clase proletaria.<br />

Si bien esta dictadura empleó la terminología de Karl Marx,<br />

no puede pasarse por alto que se desarrolló bajo el signo de la<br />

interpretación que de Marx proporcionó Engels, es decir, de un<br />

marxismo positivista que cayó pronto en un burdo materialismo<br />

evolucionista matizado con citas de diversos líderes. Los Manuscritos<br />

de Marx no se tuvieron en cuenta en estas teorías -incluso se<br />

ocultaron- afirmándose que hay "dos" Marx: el de los "Manusnitos",<br />

el hlarx "joven", y el de Das Kaptal, el Marx "maduro". Lo<br />

cierto es que el mismo Marx con su "dictadura del proletariado"<br />

proporcionó el argumento ideológico superestructural -para usar<br />

su terminología- a la dictadura soviética. La combinación de este<br />

pensamiento con el positivismo dio por resultado un sistema penal<br />

cuya ferocidad es muy superiw a la del fascista y que tiene poco<br />

que envidiarle a la nacional-socialista.<br />

Dicho sistema, brevemente indicado, se basaba en los siguien-<br />

''; Sobre esto: BARBEHO SANTOS, MARINO, Postuludos político-criminales<br />

de! c-~cteniu punitit'o español vigente, en NPP, enero-marzo de 1975, p. 7.<br />

4i,'iii V. (;ARC~A VALDES, CARLOS, Un derecho penal autoritario: sobre<br />

el (u.50 cipciñol, en "Cuadernos de Política Criminal", Kv 3, 1977, pp. 43 y SS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!