01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hay otras corrientes filosóficas del presente que han comenzado<br />

en el marxismo y que se han ido distanciando del mismo, especialmente<br />

lo que se llama en Francia "nueva filosofía". Algunas observaciones<br />

interesantes pueden extraerse de la obra de Goux, aunque no<br />

se caracteriza por su coherencia2zz. Menos clara aún resulta la obra<br />

de LRvy2?3. Quizá respecto de estos intelectuales valga la crítica de<br />

superficialidad que Raymond Aron hace caer sobre la llamada "nueva<br />

derecha"z24. En estos movimientos franceses puede espirarse un ansia<br />

de hacer aparecer lo de siempre como nuevo. No podemos extraer de<br />

ellos ninguna consecuencia fundamental para nuestra disciplina, que no<br />

hayamos comentado.<br />

182. La nueva teología. La imagen del mundo dada por la ciencia<br />

contemporánea no se compadece con la tradicional imagen con que se<br />

había movido la teología cristiana, añadiendo a ello un fenómeno altamente<br />

negativo, que es el alejamiento del hombre de la problemática<br />

religiosa, lo que no es más que una consecuencia del "olvido" del hombre<br />

de sí mismo, inmerso en una realidad tecnocrática. Esto no podía<br />

pasar por alto a los teólogos, quienes se han preguntado si su parte<br />

de esa responsabilidad no les incumbía, al haberse quedado con<br />

una imagen del mundo que no podía ser comprendida por el hombre<br />

común y que era incapaz de transmitir el Ksrygma (el mensaje) bíblico.<br />

Esta inquietud ante el fenómeno de la "secularización" produjo<br />

varias respuestas en el campo teológico y en el religioso. <strong>De</strong>ntro de<br />

la teologia cristiana las respuestas más extremadas y atrevidas tuvieron<br />

lugar en la teología protestante. No obstante, hubo similares reacciones<br />

dentro de la teología católica, algunas de gran profundidad,<br />

aunque no han alcanzado la espectacularidad de sus colegas protestantes.<br />

Un teólogo católim de esta nueva corriente explica el fenómeno<br />

diferencial de la siguiente manera: "El teólogo católico es siempre<br />

una pequeña voz dentro de un movimiento más grande, que se<br />

puso en mardha con Cristo y la Iglesia apostólica y su doctrina y. que<br />

se ha mantenido a través de los siglos" 225.<br />

No obstante, dentro de la teología católica de los últimos decenios'<br />

ha habido importantes concepciones, que merecen destacarse. Por<br />

supuesto que en ambos campos esta corriente ha despertado una ola<br />

de disputas y en el presente momento la polémica se halla en uno de<br />

sus máximos grados de intensidad, aunque superada la perplejidad<br />

de los primeros momentos.<br />

Un pensador católico de gran profundidad, aunque no pretendió<br />

2'2 GOUX, JWN-JOSEPH, Gli iCono&i, Mm, Freud e il numotehw,<br />

trad. de Giovanni Castaldi, Venaia, 1979.<br />

223 LÉw, BERNARDHENRI, 11 testamento di Dio, Milano, 1979; también,<br />

autores varios, Disdd&icia e twwa filosofia, Lisboa, 1979.<br />

224 ~ Ó N <strong>II</strong>AYMOND,<br />

, en L'Espresso, del 19-V<strong>II</strong>I-1979.<br />

225 S-, E., en próiogo a SCHWF, T. M., La nuem tedogM<br />

crrtdlica, Bs. As., 1971, p. 10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!