01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que, mientras el pensamiento revolucionario no caiga en el romanticismo<br />

(lo que acontece con Rousseau), debe ser considerado como<br />

basado en el pensamiento ilustrado, aún cuando difieran sus aditudes<br />

políticas.<br />

En síntesis, cabe observar que: a) El pensamiento ilustrado<br />

"puro" en el campo penal no es el mas importante de los que receptan<br />

estas ideas, sino el que las combina con otros elementos.<br />

b) El pensamiento ilustrado y el revolucionario se mueven sobre un<br />

substrato común, aunque sus respectivas actitudes políticas difieren<br />

sustaricialmente. c) No sería útil distinguir entre los penalistas que<br />

pueden enrolarse en el Iluminismo y los que sólo son herederrx de<br />

su tradición, porque en muchos casos la ubicación sería arbitraria,<br />

puesto que se opera la influencia en forma de proceso con alternativas<br />

exclusivamente individuales 55.<br />

123. Beocraria. César Bonesana, Marqués de Beccaria, naci6<br />

en Milán el 15 de mayu de 1738. Muy joven publicó SU obra <strong>De</strong>i<br />

delitti e delk pene (1764), en torno de cuya paternidad e importancia<br />

se ha debatido mucho. Es verdad que Beccaria pertenecía<br />

a un círculo progresista milanés, cuyo jefe intelectual era Pietro<br />

Verri, como también parece ser cierto que tanto Pietro como Alessandro<br />

Verri fueron los verdaderos autores de la respuesta a Facchinei<br />

que aparece firmada en primera persona por Beccaria,<br />

cuando aquél, en sus Note ed ossemzioni su1 libro intitdado "<strong>De</strong>i<br />

delitti e ddle pene", le imputó pronunciarse contra la religión y la soberanía<br />

No obstante, no está lo que algunos dan por cierto,<br />

que es la autoría material del libro, que pretenden corresponde<br />

a 10s Verri, y especialmente a Pietro ", como tampoco que el mismo<br />

haya sido escrito por encargo especial de los iluministas franceses.<br />

<strong>De</strong>spués de la publicación de su obra, Beccaria prácticamente no<br />

volvió a ocuparse de nuestra materia. En 1768 se creó en Milán<br />

una cátedra de economía pública que le fue encomendada. En 1781<br />

propuso la adopción del sistema decimal frands para la moneda,<br />

las pesas y las medidas y publid también algunos o~culosobre<br />

Para una visión sinth de conjunto: QUEZADA SCIARAFPIA, VITALLA,<br />

La evolución aM daecho penal bajo el llumin*pmo y b Reudución, en "Rev.<br />

Arg. de Cs. Pendes", enero-abril de 1977.<br />

Sobre esta cuestión, S P ~ UGO, , op. cit., p. 33.<br />

5' Sobre la vida y obra de Pietro Vem, Manuel de Rivacobe y Rivacob<br />

en el prólogo a su traducción de la obra de Vem, Obaeniocbnsr sobre la tortura,<br />

Buenas Aires, 1977.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!