01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

autor en 1929 'O9. No cabe duda de que se hallaba fuertemente influída<br />

por el correccionalismo alemán, aunque se trataba de un correccionalismo<br />

"pasado en limpio", es decir, sin el enorme lastre<br />

del misticismo corifuso de Krause ni de su terminología, aunque<br />

minado por los mismos peligros. No puede pasarse por alto que<br />

la lectura de sus escritos da una sensación de generosidad, pero<br />

al mismo tiempo, la confusión de moral y derecho, de vicio y delito,<br />

se ciernen sobre cualquier derecho penal de seguridad, neutralizando<br />

todo lo que de bueno ~uede haber en su planteamiento<br />

general.<br />

Lanza creía hallar tres períodos diferentes en la reacción penal<br />

frente al delito: el emocional, el inteligente y el ético, aspirando<br />

a ser el profeta del tercero.<br />

159. El derecho penal y Nietzsclie. Nos hemos ocupado ya de<br />

la teoría de la "pleonexia" con motivo de Calicles y allí hemos puesto<br />

brevemente de relieve sus características generales. Nos ocuparemos<br />

ahora de una versión mucho más contemporánea de la<br />

teor:a del "derecho del más fuerte", que fue la de Nietzsche (1844-<br />

1900). Sabemos que Sietzsche ha dado lugar a interpretaciones<br />

harto encontradas "O y que la vulgarización de su pensamiento lo<br />

lia desnaturalizado. Quizás sea cierto que sus afirmaciones frecuentemente<br />

alborotadas hayan obedecido parcialmente a una pérdida<br />

patológica de los frenos inhibitorios "', pero lo cierto es que Nietzsche<br />

se nos aparece como un gran demoledor de ruinas filosóficas.<br />

<strong>De</strong> cualquier manera, sea o no su verdadero pensamiento, hay ideas<br />

nietzscheanas o atribuidas a Nietzsche que son deletéreas para<br />

nuestra ciencia y de las que debemos ocupamos.<br />

VP~CENZO LANZA murió el 21 de agosto de 1929 (V. noticia en la<br />

"Revista de <strong>De</strong>recho <strong>Penal</strong>", Bs. As., 1929, 3, p. 380).<br />

*lo V. NIETZSCHE, Obras completas. trad. de Eduardo Ovejero y Mauv<br />

Madrid, 1932; sobre NIE~SCHE, GIUSCO, LO-, Nietzsche, Milano, 1942;<br />

C~TZ, KARL AUGUST, Nietmche als Ausnohm, Freiburg, 1949; H A L ~ DA- ,<br />

&[EL, La tiida de Federico Nietzsche, Bs. As., 1946; J~NCER, F. C., Nietzsche,<br />

Frankfurt, 1949; MART~EZ ESTUIDA, EZEQUIEL, Nietzsche, Bs. As., 1947<br />

THIBON. GUSTAVE, Nktzsche, Bs. AS., 1951; VETTEFI, AUGU~T, Nietzsche.<br />

München, 1926; DET..EUZE, GILLFS, Nietmhe y la filosofía, Barcelona, 1951;<br />

LEI~EVRE, HENRI, Nietzsche, México, 1972; L~~WITH, KARL, <strong>De</strong> Hegel a<br />

Nietuche, Bs. As., 1974; JASPERS, KARL, Nietmche, trad. de Emilio Estih.<br />

Rs. As., 1963; etc.<br />

'11 Cfr. JASPERS, KARL, La importancia de Nietzsche en la historia de<br />

lri filosofía, en "Conferencias y ensayos sobre historia de la filosofía", Madrid.<br />

1972, pp. 308 y SS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!