01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

leyes entre las posibles y cómo se deben aplicar e interpretar las<br />

leyes positivas (Q 2). Sostiene que los hombres están invitados a<br />

asociarse por naturaleza. <strong>De</strong> ello deduce que el objeto de la sociedad<br />

política es la prosperidad y la seguridad de los ciudadanos.<br />

Un alejamiento mayor del contractualismo tendrh lugar en su Teoriu,<br />

donde receptará el anticontractualismo formal de Romagnosi y<br />

el idealismo ecléctico de Rossi, pasando a concebir un derecho universal<br />

y eterno.<br />

Afirma que las relaciones entre los hombres pueden considerarse<br />

según sus diversos estados: lo) En un estado de naturaleza,<br />

o sea, hecha abstracción de las relaciones que hace nacer entre<br />

ellos el estado social. Aclara que este estado natural o extra-social<br />

de los hombres, como se usa decir, debe tomarse como una "abstracción<br />

racional" y no como un hecho histórico, al que mejor cuadraría<br />

el título de quimérico, en lo que coincide con Feuerbach, que no<br />

tomaba al cowrato s'ocial como un dato antmpo16&co, 2Q) En<br />

estado social, esto es, como ciudadanos o súbditos; 39) En el que<br />

se forma en un imperio soberano ya establecido, por medio de<br />

leyes obligatorias a todo el cuerpo político; y 49) En el de naciones<br />

en relación a otras. El primer estado se regula por el derecho<br />

aatural, el segundo por el derecho público, el tercero pa el derecho<br />

civil en su más amplio sentido y el cuarto por el derecho de<br />

gentes. El derecho natural y el de agentes se fundan sobre el pnncipio<br />

de la igualdad natural de los hombres y de las naciones y,<br />

como reglas de las externas acciones humanas, son, en sí mismas,<br />

eminentemente morales, porque tienen en su misma naturaleza el<br />

principio que las guía. La desigualdad de hecho, que necesariamente<br />

introduce la sociedad civil entre los hombres, si bien no es<br />

incompatible con la igualdad de derechos reclamada por el derecho<br />

natural, obliga a introducir motivos sensibles de actuar a fin<br />

de preservar el orden de las pasiones inclinadas a destruirle. SU*-<br />

den así a las leyes intuitivas de la razún, los preceptos de la autoridad<br />

humana, no perdiendo su carácter moral las reglas de acción<br />

que se derivan, en cuanto estén dirigidas a nonnar las acciones libres<br />

de los hombres, deviniendo políticas, por estar destinadas a<br />

gobernar a la multitud (9 7).<br />

Es clara y precisa la limitación al pder punitivo del Estado<br />

que ensaya: "La seguridad social interna, de la que sblo se ocupa<br />

el derecho criminal, depende: 1. <strong>De</strong> que la constitución detracte<br />

de la libertad natural de los ciudadanos, sólo aquella parte cuya<br />

detractación sea estrictamente necesaria para Ia obtención de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!