01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de todos los entes en cuanto tales. "Este concepto de filmfía como<br />

ciencia del ser en cuanto ser, es verdaderamente el gran descubrimiento<br />

de Aristóteles" 117.<br />

La característica de la filosofía como el más general de los saberes<br />

-a,l tiempo que permanece escindida de la tedogía- coloca al<br />

pensamiento filosófico en una posición de la que nadie logró moverlo.<br />

<strong>De</strong>sde entonces, todos aquellos que han querido negar la metafísica<br />

no han hecho m& que sostener una postura metafísica. El<br />

mismo Aristóteles cayó en la cuenta de esto: "Se debe filosofar<br />

-escribib o no se debe filosofar: pero para decidir no filosofar<br />

es también siempre necesario filosofar; así, pues, en cualquier caso,<br />

filosofar es necesario".<br />

<strong>De</strong>sde entonces los detractores de la metafísica han tratado,<br />

ora de convertirla en física, ora en teología. Ni lo uno ni lo otro<br />

han lograd^, porque en sus extremos unos llegan al materialismo<br />

ingenuo y otros al panteísmo, pero la problemática ontológica permanece.<br />

A falta de todo otro mérito, este sería más que suficiente<br />

para recordar a Aristóteles. Para fundamentar antropológicamente<br />

al derecho penai no podemos hacer otra cosa que orientarnos por<br />

una ontología fundamental y, cualquiera que sea la diferencia que<br />

al hacerlo se pueda tener con Aristóteles, no se puede pasar por<br />

alto que fue precisamente él el fundador de la ontología.<br />

y) En cuanto a su concepción antropológica, Aristbteles resulta<br />

menos intelectualista que Platón, poniendo en tela de juicio<br />

el sometimiento de la voluntad al conocimiento, camino por el que<br />

muchos siglos después transitará San Agustín y un respetable sector<br />

de la escolástica. Refiriéndose en concreto a la posición socrática<br />

-que es la que abre el camino al intelectualismo- dice: "Esta<br />

teoría está manifiestamente en desacuerdo con los hechos patentes.<br />

Y aún dado que la incontinencia fuese &usada por la ignorancia,<br />

seria preciso indagar, con respecto a dicho estado, cuál es el modo<br />

especial como sobreviene dicha ignorancia, pues es evidente que el<br />

incontinente no pensaba así antes de caer en la pasión" l18.<br />

117 ABBAGNANO, 1, 128.<br />

1'8 ECba Nicmclea, V<strong>II</strong>, 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!