01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c-ar un placer o para evitar un dolor. Para Bentham el placer y el<br />

dolor son los dos polos sobre los que construye toda una teoría<br />

moral que pretende hacer de ésta una ciencia exacta, toda vez que<br />

se puede cuantificar con exactitud la cantidad de placer y de<br />

dolor.<br />

La utilidad pública es concebida por Bentham como la suma<br />

de las felicidades individuales. Conforme a este criterio, afirma que<br />

el principio de la utilidad nunca fue bien manejado en la legislación,<br />

sino que s610 ocasionalmente aparece junto al de arbitrariedad<br />

'O7. <strong>De</strong> allí que el criterio para erigir una acción en delito,<br />

hayan sido los prejuicios, las opiniones, y las costumbres 'O8. Por<br />

su parte, este criterio, según el cual decide qué acciones han de<br />

ser delito, lo finca a partir de la comparación entre la cantidad de<br />

placer que un acto proporciona a su autor y la cantidad de mal<br />

que del mismo acto se deriva para la parte lesionada10B.<br />

Conforme al mismo criterio utilitarista, si bien reconoce que la<br />

pena es un mal "O, la única utilidad que encuentra a la misma es<br />

que se traduce en la "prevención particular, que se aplica al delincuente<br />

individual, y la prevención general, que se aplica a todos<br />

los miembros de la comunidad, sin excepción""'.<br />

Las consecuencias que tiene el utilitarismo en cuanto a su distinción<br />

entre moral y derecho son sorprendentes: "La moral, en<br />

general, es el arte de dirigir las acciones de los hombres de manera<br />

de producir la más grande cantidad posible de bienestar". "La<br />

legislación debe tener precisamente ese objetivo" l'. En otras palabras:<br />

la moral y la legislación tienen la misma finalidad. Para<br />

Bentham la diferencia no radica en una cuestión de fines, sino en<br />

una cuestión de cantidad: el ámbito de la moral es más amplio que<br />

el de la legislación. Ello obedece a que, en los casos que quedan<br />

reservados solamente a la moral, la pena, que es el único medio<br />

POT el que la ley puede influir directamente sobre la conducta de<br />

10s hombres, causaría un mal +onsistente en la alarma socialmás<br />

grave que el mal que con ella se quiere prevenir. La otra razón,<br />

encontrada por Bentham para establecer esta diferencia cuan-<br />

lo' Idem, p. 25.<br />

los Idern, p. 98.<br />

'O0 ldem, p. 99,<br />

"0 Théorie &S peines et des récompenses, 1, p. 2.<br />

"1 fdem, p. 13, '<br />

"2 Traités de IRgWlotion chk et &le, 1, 107.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!