01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que la pena sea un medio de protección eficaz y nkario. La aociedad<br />

tiene el dereaho de conservarse; pero la justicia no le permite ptegerse<br />

violando los derechos de los individuos a quienes inflige un sufrimiento<br />

en el interés de su conservación o bienestar. El fin, por legítimo<br />

que sea, no justifica los medios empleados para conseguhlo, si esos<br />

medios son reprobados por la moral". "Es preciso que la pena 6ea<br />

justa en sí misma e independientemente de toda consideración de utilidad<br />

social; es preciso que aquél sobre que recae la haya merecido<br />

y que no tenga el derecho de quejarse del mal t~zto que se le hace<br />

sufrir". "El fundamento de la penalidad descansa, pues, en la canservación<br />

social, bajo la base de la ley rno~al, apoyado, juetificado y re<br />

gido por ella1' 184.<br />

133. Cannignani. Giovanni Alessandro Francesco Carmignani<br />

nació el 31 de julio de 1768 en San Benedetto a Settimo, cerca de<br />

Pisa. Se graduó en Pisa en 1790 y se radicó en Florencia. En 1795<br />

publicó un Saggio di G i u e x a miminale. En él defendía la<br />

pena de muerte. Luego cambió de criterio y lo consideró un pecado<br />

de juventud. En un ejempbr de aquel "Ensayo", sobre el título<br />

del capítulo <strong>De</strong>llUtilitd della pena di morte, escribió lo siguiente:<br />

"Orribile intitolazione! Eppure, usci dalla mia pena e dalla mia<br />

mente".<br />

4 1799, cuando Toscana estaba en poder de los franceses, publicó<br />

su opúsculo sobre la reforma en las cárcdes, que le valió<br />

posteriormente tres años de destierro en Volterra por liberal. En<br />

1803 fue nombrado catedrático en Pisa y en 1808 apareció su obra<br />

más conocida, con el título de Elementa 1urispl.wlentiue Criminalis,<br />

que en la tercera edicibn cambió por el de Elementu ]w&3 Criminalis<br />

(1822-5). En 1831-1832 publicó en Pisa su mayor obra: Te&<br />

delle leggi dellrr sicwezza sociale. Ejercib la profesión de ahogado<br />

como defensor y publicó numerosos trabajos menores. Eh 1840 pasó<br />

a la cátedra de filosofía del derecho en la Universidad de Pisa, en<br />

cuyo ejercicio falleció, el 29 de abril de 1847. Sus Elementu Jrnis<br />

Criminalis fueron traducidos del latín al italiano en 1863 lS6.<br />

Carmignani deriva el derecho de la razón ($1). Su funcibn<br />

como ciencia es la de avdguar cómo se constituyen las mejores<br />

lB4 OBNWO, MANUEL, op. cit., p. 26.<br />

CARMIGNANI, GIOVANNI, Elementi di Diritto Criminale, Milano, 1863,<br />

los datas biográfims están d o s de la nota de pp. 11-16 y de PARDINI, F.,<br />

Cenni biografici fntomo d Prof. Cbwnni Carm&nani, Pisa, 1847; sobre obras<br />

y bibliografía de C~GNANI, CANUTI, C., Giooanni Cannignani e i suoi scrüti<br />

di filosofia del diritto, Grottaferrata, 1924. Los párrafos que se indican en el<br />

texto entre paréntesis corresponden a la traducción italiana de 1- E W i .<br />

(Hay traducción castellana de los E l m di, Themis, Bogotá, 1980).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!