01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una antijuridicidad "real", como contradicción con las normas reconocidas<br />

por el Estado, y de otra antijuridicidad "nominal" Cabe observar<br />

que Mayer nunca habló de una "anticultu~alidad", con 10 cual<br />

se quedaba a mitad de camino entre las concepciones positivistas filosófica<br />

y jurídica.<br />

Es de hacer notar que Stammler, de quien Mayer tomaba el concepto<br />

de "norma de cultura", afirmaba que las mismas determinan<br />

un "derecho natural de contenido variable"T7, haciendo que el delito<br />

pasase a depender de las normas de cultma. Esto se aproxima a la<br />

idea del "delito natural", como bien lo observa Naglerís, que en este<br />

caso sería una "teoría del delito cultural". Esta coincidencia no debe<br />

llamar tanto la atención, porque el neo-kantismo no pasó de ser una<br />

teoría accesoria del positivismo 7'.<br />

b) Girstav Radbmh (18781949) fue otro de los importantes<br />

penalistas jusfilósofos del neo-kantismo. En teoría del delito, cuando<br />

el sistema de Liszt entró en crisis -con la crisis de la filosofía que<br />

lo sustenta- Radbruch salvó el concepto causal de acción, la acción<br />

privada de la finalidad de Liszt, mediante una distinción entre<br />

"contenido de voluntad" y 'causacibn de voluntad" Así como<br />

Mayer intentaba salvar por la vía neo-kantiana el concepto de "injusto<br />

material" de Liszt, Radbruch quería salvar el de "acción causal".<br />

Con razón afirma Welzel que la separación de Radbmch es<br />

-1 más profundo fundamento de la teoría naturalística de Liszt, la<br />

que it. debe a éste su subsistencia. Es una separación de naturaleza<br />

tal que desconoce la función predeterminante del contenido<br />

de la voluntad: la causalidad es apresada por el juicio de Ia antijuridicidad,<br />

prescindiendo de ese contenido, por lo que éste recae<br />

78 MAYER, M. N,, Lehrhh, p. 180.<br />

77 V. STAMMLER, RUWLF, Lehrbuch der Rechtsphilosophie, 1921; del<br />

mismo, Die Lehre oon den Richtigen Recht, 1902; sobre ello, RECASENS SI-<br />

CHFS, Panoramu, cit., 1, 76.<br />

NAGLER, JOHANNES, Die heutige Stand der Lehre om der Rechtswidrigkeit,<br />

en "Fest. f. Binding", Leipzig, 1911, 11, 349.<br />

79 Cfr. WELZEL, Naturrecht, 190. <strong>De</strong> MAX ERNST MAYER, V., <strong>De</strong>r causdzusammenhung<br />

zwbchen Handlung und Erfolg im Strafrecht, Fieiburg,<br />

1899; Die Schuldhafte Handlung und ihre Arten im Strafrecht, Hirschfeld,<br />

1901; Rechtsnonnen und Kulturnonnen, Breslau, 1903; Die allgeminen Strafschürfungsgründe<br />

des deutschen Militar-Strafgesetzbwh, Leipzig, 1903; Die<br />

Befreiung uon Gefangenen, Leipzig, 1906; <strong>De</strong>utsches Militiirstrafrecht, Leipzig,<br />

1907; <strong>De</strong>r rechtswidrige Befehl des Vorgesetzen, Tiibingen, 1908; <strong>De</strong>r nllge-<br />

7)leine Teil des deutschen .Strafrechts, Heidelberg, 1915; Rechtsphilosophie.<br />

Berlín, 1922. Sobre su pensamiento: UTZERATH, MA~IAS,<br />

Die Rechtsphiloso-<br />

11hie Max-Ernst Mayers. Diss., Kiiln, 1965.<br />

X0 V. RADRRUCH, Handlungsbegriff, cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!