01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Iieivintlica de cstc rt-iodo u las teorias absolutas. lo que, llevado al<br />

plano dcl realismo resulta uiia pretensión de fundar la pena en la prevención<br />

general y negar a la prevención general todo efecto en la<br />

cuantificación.<br />

111. -. AL INFINITO POR LA CIENCIA: EL POSITIVISMO<br />

145. Caracterización general. El positivismo se caracterizó<br />

por pretender la identidad de la filosofía con la ciencia. Para esta<br />

corriente, la filosofía nunca fue otra cosa que una síntesis de las<br />

ciencias. Por otra parte, como resultado de la aplicación del método<br />

científico, el hombre no conoce límite alguno, es decir que la ciencia<br />

se revela como camino de acceso al infinito. <strong>De</strong> allí que el positivismo<br />

sea una forma de romanticismo, precisamente, el romanticismo<br />

que quiere alcanzar al infinito por la ciencia 8D.<br />

Por ciencia -en sentido del positivismo tradicional- debe<br />

entenderse el conjunto de leyes establecidas a partir de la observación<br />

empírica. <strong>De</strong>spués de observar los hechos, se establecen inductivamente<br />

las leyes que las rigen y así se llega a una concepción<br />

mecanicista de1 mundo a partir de la física de Newton. Entendida<br />

la ciencia de esta manera, parecería que el positivismo se ve obligado<br />

a renunciar a los problemas que se plantea la metafísica<br />

y la filosofía en general, pero en realidad, no es así, sino que el<br />

positivismo tarnbikn quiso resolverlos porque debió -como cualquier<br />

corriente del pensamiento- enfrentarse con ellos. Su posición<br />

fue antimetafísica sólo en el sentido de rechazar la posicibn anterior<br />

a él, pero el positivismo no puede dejar de ser 61 mismo una<br />

posición metafísica, por ingenua que la consideremos. Hay más aún:<br />

ciertas comentes positivistas, no d o reemplazaron a la metafísica<br />

-O pretendieron responder a la pregunta metafísica- con la ciencia,<br />

sino que pretendieron que la ciencia podía dar la respuesta<br />

que reemplazase a la religión misma y fundar así una "religión<br />

científica" (&te y los "saintsimonianos" acabaron en ello).<br />

El fenómeno mismo del positivismo fue facilitado porque se<br />

originó en una época de desarrollo industrial, en que el hombre se<br />

deslumbró ante el poder adquirido sobre la naturaleza, a la que<br />

consideraba de manera harto simple, y el culto al hecho (al hecho<br />

dr su poder) y a la técnica como instrumento de dominio de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!