01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO<br />

X<strong>II</strong>I<br />

LAS SENDAS ABIERTAS HACIA UNA<br />

FUNDAMENTACION ANTROPOLOGICA<br />

DE LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL<br />

1. -LA NECESIDAD DE LA FUNDMIENTACI~N ANTROPOLÓGICA: 197. La<br />

inevitabilidad de las preguntar fundamentales. - 11. -¿LA NECE-<br />

swm DE UNA FUNDAMENTACI~N ANTROPOLÓGICA NOS LLEVA AL JUS-<br />

NATURALISMO?: 198. El derecho penal "antropológicamente fundado"<br />

no es el único derecho pemal. 199. ¿Cuándo hay derecho penal y<br />

dndo mero ejercicio de poder? - 111. -EL DEREMO PENAL A ~ O P O -<br />

LÓGICAMENTE FUNDADO: LAS CONDICIONES DE ~mzcnvwm DEL DERECHO<br />

PENAL: 200. Las condiciones de efectividad del dmho penal. - IV.<br />

LOS CARAC~ERES DEL DERECHO PENAL<br />

ANTFWPOL~GICAMENTE FUNDADO:<br />

201. No puede basarse en un ser derivado del valer. 202. No podrh<br />

tener por base un racionalismo ni un voluntarismo puros. 203. <strong>De</strong>be<br />

tener base realista. 204. No puede fundarse en el conocimiento adquirido<br />

por la fe (aunque no tiene por qué ser contrario a él). 205 No<br />

puede marginar la filosofía. 206. <strong>De</strong>be pcsibilitar externamente la<br />

libertad mediante la seguridad jurídica. 207. <strong>De</strong>be distinguirse nítidamente<br />

de la moral. 208. <strong>De</strong>be evidenciar una actitud positiva v<br />

liberadora de la convivencia. 209. <strong>De</strong>be distinguirse de la ética social.<br />

210. <strong>De</strong>be tener una especial aspiración Ctica. 211. <strong>De</strong>be ser dinámico.<br />

212. <strong>De</strong>be rechazar por falsa la antinomia "individurrsociedad".<br />

V. - E ~~cros DE LA AUSENCIA DE FWNDAMENTACI~N ANTROPOL~GICA:<br />

213. Efectos de la ausencia de fundamentación antropológicn.<br />

1. - LA NECESIDAD DE LA FUNDA. TNTACI6N ANTROpOLwICA<br />

197. La inevitabilidad de las preguntas fundamentales. En<br />

este rápido recorrido creemos haber demostrado que las preguntas<br />

fundamentales (y fundamentadoras) de nuestra ciencia son ínevitables,<br />

siempre que sea nuestro deseo marchar en pos de una interpretación<br />

coherente del fenómeno jurídico-penal, de la que sean

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!