01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

surge claro de las palabras con que Hemón exhortaba: "No te acostumbres,<br />

pues, a tener en ti mismo una sola opinión, que lo que tú<br />

digas y no otra coa, está bien". Las palabras finales del Corifeo confirman<br />

este sentido: "Las palabras altaneras de los soberbios, pagando<br />

su deuda en grandes golpes, les enseñan con la vejez a ser cuerdos".<br />

La esclleh jdnica ha sido lo que se ha dado en llamar cl "pe-<br />

*iodo cosmo16gico" del pensamiento griego, que fue el primero en<br />

lanzar a la lid la cuestión de la unidad del ser, particularmente con<br />

-ro.<br />

La unidad de lo cósmico y lo humano en el ser, para<br />

lo que mmandro quiere una ley común, barre con la distinción<br />

entre ley natural y humana. En cierta fonna, el pensamiento griego<br />

buscó una primera explicación cósmica aplicando a la naturaleza<br />

conceptos jurídicos. La justicia (Diké) era una ley cósmica, que<br />

pasaba de lo humano a lo cósmico; las leyes cósmicas eran una<br />

proyección de la polis <strong>De</strong> allí que se afirmase la aplicación del<br />

principio inteligente (finalidad) a la naturaleza, proceso que al<br />

cabo de milenios se invierte, cuando el materialismo que acompaña al<br />

racionaiismo quiere aplicar las leyes de la naturaleza, entendidas en<br />

forma mecánica, al mismo comportamiento humano, lo que será bien<br />

conocido como fenómeno de nuestra ciencia (concepto caud y<br />

final & acción).<br />

Aún frente a la clara inadmisibilidad de la identificación de lo<br />

humano y lo cósmico, queda abierto el planteamiento según el cual<br />

b respuesta que se dé habrá de repercutir de inmediato sobre toda<br />

nuestra ciencia: pretensión de extender lo humano a lo cósmico<br />

(entelequia), pretensión de extender lo cósmico a lo humano (positivismo<br />

cientificista), escisión de lo humano y lo cósmico (iluminismo),<br />

son todas respuestas al mismo interrogante. En nuesim disciplina<br />

se traducirán en un derecho penal natural y en un delito<br />

natural (entendiendo naturaleza como deber ser); en el descubrimiento<br />

de un delito natural (entendiendo naturaleza como "ser");<br />

en el entendimiento del delito como "sern natural (causalidad) y<br />

como elección que acarrea responsabiiidad moral. Siempre que se<br />

pretenda darle una base ontológica al derecho penal, algo de la<br />

escuela jónica estará en juego, que no por tener ese origen debe<br />

ser rechazado<br />

Cabe aclarar que la preocupación cósmica de los griegos fue<br />

constante, pero no gratuita. Siempre que se preguntaron por el qué<br />

MONDOLFO, RODOLFO, El pensamiento antiguo, Bs. As., 1974, 1, 35-8.<br />

57 Así lo critica VERDROSS. p. 362

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!