01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de o1)servaciones hechas cn la naturaleízi y que llamaba "mutuo<br />

apoyo", base de toda su teorización"".<br />

Tolstoy representó al pensamiento cristiano dentro del anarquismo.<br />

Tenía, como todos los anárquicos, una fe profunda en la convivencia<br />

natural y su conversió11 al anarquismo proviene justamente,<br />

del día en que presenció la ejecución de una pena capital en París<br />

en 1857 Iz1.<br />

Atisbos anárquicos pueden verse en muchos autores. Como el anarquismo<br />

proviene de los j'usnaturalisrno.s idealistas. en cualquier jusnaturalista<br />

pueden encontrarse coi~sitlerscio~es con acento anárquico. Así,<br />

Voltaire, por ejemplo, escribía: "<strong>De</strong> hecho, ;qué es ser libre? Es conocer<br />

los derechos del hombre y: una vez conocidos, se defienden sin<br />

más"l22. En el campo jurídico, un jusnaturalista cristiano como Carnelutti<br />

afirmaba que el derecho rio es necesario para los buenos y no<br />

es temido por los malos, con lo que presagiaba su muerte Para Carnelutti,<br />

el derecho resultaba de la falta de amor. Hacía una distinción<br />

entre Estado y derecho llegando a concebir al Estado ,sin derecho, cuando<br />

las relaciones entre los hombres llegasen a regularse sólo mediante<br />

el amor, como sucede en la familia, en que recién interviene el derecho<br />

cuando se pierde el amor. Su pensamiento no se hallaba lejano del<br />

de Tolstoy. aunque Carnelutti anunciaba al Estado "perfecto", concebido<br />

como "el Estado que no tenga necesidad del derecho", en "una<br />

perspectiva sin duda lejana, inmensamente lejana, pero cierta, porque<br />

la simiente está destinada a transformarse en el árbol cargado de flores<br />

y frutos" 12'.<br />

Si algo hay injusto es precisamente llamar "nihilista" al pensamiento<br />

anárquico, porque su característica es la inversa. ,Todos<br />

los anarquistas pecan de un defecto en su razonamiento, que es<br />

una fe tan inmensa en la condición moral del hombre, que supiimen<br />

la diferencia entre moral y derecho. Su fe es tan grande que ni<br />

siquiera conciben que el control mutuo en la sociedad que sueñan<br />

pueda ser tan o más autoritario que el más autoritario de los Estados<br />

'". Esto les era tan inconcebible que ni siquiera lo imagi-<br />

lX KKROPOTKIN, The conqcest of bread, London, 1906; &LE, C. D. A,,<br />

11, p. 12.<br />

12' Cfr. \Voo~coc~, op. cit., p. 197; Zw~rc, STEPHAN, El pensamiento<br />

Uieo de Tolstoy, Rs. As., 1942.<br />

"2 Lettrei sur les Arigleis, carta IX.<br />

1 2 ! C~nh~r.r.-nr. FHANCL~~CO. La tnorte del diritto, eii "La crisi del Diritto",<br />

Padova, 1953, pp. 177 y SS.<br />

'-4 CA~~NEL.~~, FRANCES~XI, Arte del I>iritto, Padova, 1949, p. 17.<br />

"' <strong>De</strong> la "caída eri In dictadiira moral" habla !SOLER (Lm palabras & la<br />

ley, P. 45).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!