01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eelaborando a lo largo de sucesiva ediciones. <strong>De</strong> sus restantes<br />

trabajos es menester recordar sus conocidos Opcdi di Diritto Cnminale,<br />

en siete volúmenes ( 18591874). Cabe tener presente sus<br />

Reminbcenze di Cattedra e Foro y sus Linemti di pratica legklotioa.<br />

En su casa de Lucca existe un museo carrariano y quizá sea<br />

uno de los penalistas cuya memoria más se honra<br />

'<br />

Io0.<br />

Ya en Carmignani era dable observar una marcada tendencia<br />

a la síntesis y al equilibrio, pudiéndose insinuar el reencauzamiento<br />

por la vía aristotélica, pese a la influencia que había recibido de<br />

Romagnosi, del mismo Bentham y, en general, de toda la tradición<br />

contractualista ilustrada. En Carrara, e! idealismo alemán no hace<br />

tanto impacto como en Rossi, pero la tendencia a la síntesis y el<br />

afán sistemático alcanzan su máxima expresión. Hay en él un retornn<br />

aristotélico acentuado, que llega al equilibrio consistente en<br />

reafirmar la condición social del hombre, pero sin convertir a esta<br />

posición en garante de ningún sistema político particular y menos<br />

absolutista. Puede decirsr que Carrara retoma el camino del jusnaturalisrno<br />

de origen aristotélico, pero sin considerar a la sociedad<br />

civil como una limitación del estado de naturaleza, sino como una<br />

.\iii\ple creación humana.<br />

Nuvolone afirma que el Programnuz se inspira en los siguientes<br />

priricipios fundamentales: 'á) posibilidad de construir un sistema<br />

de normas penales universalmente válido, sobre la base de principios<br />

de razón; b) distinción entre delitos "naturales" y "polític~s";<br />

c) construcción del delito como ente jurídico; d) validez general<br />

de las normas penales, independientemente de los individuos singulares,<br />

con la única salvedad de la gran división entre imputables<br />

e inimputables; e) correlacibn necesaria entre delito y pena" lQ1.<br />

En Carrara Llama la atención la armonía de su exposición, pero<br />

no puede pasarse por alto la base sobre la que construye, que por<br />

cierto es lo que da armonía al conjunto. No es ajena a esa armonía<br />

Ia base aristotélica que parcialmente toma, enriquecida por el respeto<br />

a la persona humana, que había pasado a primer plano a partir<br />

de la Revoluciijn y del pensamiento iluminista. Puede afirmarse que<br />

es el científico que elabora un monumento sistemático en que la<br />

100 Sobre CARRARA puede verse: Per le onoranze a Francesco Carsara,<br />

Lucca, 1899; SCALVANTI, O., Fmesco Cmara neUn stoM pditica dd giwe<br />

miminale, Perugia, 1888; C m , UGO, op. cit., pp. 193 y SS.; LAPLAZA,<br />

FRANCISCO P., Francisco Cmara, Sumo Maestro del <strong>De</strong>secho Penul, Bs. As.,<br />

1950; etc.<br />

101 NWOLONE, F'IETRO, BzeOi note meto dolo^ in tema di scienur del<br />

Diritto Penole, en "Trent'anni.. .", Padova, 1969, 1, p. 207.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!