01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98 T d DE LA (~[ENCU DEL DERECHO PENAL<br />

125. Filangien. La vida de Gaetano Filangieri fue cnuy breve.<br />

Nació en Nápoles el 18 de agosto de 1752, en el seno de una<br />

antigua familia napolitana cuyos orígenes se remontan a los nornumdos.<br />

<strong>De</strong>dicado tempranamente a la carrera militar, sus preferencias<br />

le llevaron pronto al campo filosófico, saliendo en defensa de la pragm4tica<br />

de CIu108 de Borbón que ordenaba que se fundamentasen las<br />

sentencias en 1774 lo. Un tío de Filangieri fue nombrado Arzobispo<br />

de Ndpoles y le llev6 a la corte, donde publicó en 1780 los tomos primero<br />

y segundo de su Sdenur &üu Legislahe. En 1783 publicó<br />

los tomos tercero y cuarto. Al año siguiente fue atacado por un político<br />

oportunista en razón de sus ideas ecmhkas acerca de la abolición<br />

de los derechos feudales. El ataque no le causó molestias, debido<br />

ai aire libera) que se respiraba en la corte napolitana Tampoco parece<br />

haberle perturbado que su obra se incluyese en el Inder (como<br />

en Espaiia había sido incluida la de Beccaria 11), básicamente porque<br />

en el Libro 11 proponía la supresión de las riquezas de los<br />

eclesiásticos. Su obra fue ponderada por la Sociedad Econbmica de<br />

Berna y en 1785, después de abandonar la corte el año anterior,<br />

public6 otros tres volúmenes de la misma. En 1787, llamado por el<br />

Rey, volvi6 nuevamente a la Corte, donde pasó a desempeñar funciones<br />

civiles, como miembro del Consejo Supremo de las Finanzas.<br />

<strong>De</strong>spuk de una breve enfermedad murió el 21 de julio de 1788lZ.<br />

Si bien su obra principal quedó trunca con su prematura muerte,<br />

el libro tercero de la misma está dedicado a nuestra materia, haciendo<br />

un largo desarrollo de la misma (<strong>De</strong>lle leggi ctiminali, dividido<br />

en dos partes: <strong>De</strong>üa procedwa y <strong>De</strong>i demi e &¿le pene), en el que<br />

sigue en general los lineamientos de Beccaria. "Filangien expone en<br />

su libro un ampIio tratamiento de varios delitos con una crítica sagaz<br />

de las leyes antiguas y modernas. Si se mostró adversario de Beccaria<br />

en el problema de la pena capitaI, defendiendo la necesidad de ésta<br />

en el caso de crímenes atrocísirnos, y fundando esta necesidad sobre<br />

la misma &&tesis del contrato social, en razón de que la sociedad<br />

lo Lo hiw en Rifbdod pdfticJie sd'ultitna kgge del smam che d-<br />

guordú h tyonm M-<br />

della gitntizia, que puede verse en pp.<br />

1-31 del T. 1 de la edjci6n de Firenze, Felice Le Mainier, 1864.<br />

op. di., p. 27.<br />

r2 Cfr. To-1, I~NAID, Elogio hWW de FQmgierl, en Filangieri,<br />

Cfenda de lo .legUilocldn, París, 1036, i, pp. 25 a 159; también Vm..x.mx, PM-<br />

QU- Intonu> ai templ ed aglf shrdf di C. Füongierl, en Filangieri, Scienzu<br />

d&b Lsgidazúme, Firenae, 1864.1, pp. 1 a IL; S-, Uco. íi pentiero pe-<br />

&gogko ¿i Goetuno F- Firenze, 1924.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!