01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

390 TmRú DE LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL<br />

Binding ya había muerto, lo que le salvaba de verse interpretado como<br />

un teórico de la analogía, pero Bendix entró en la polémica con Anossov<br />

respecto de la analogíaJ6 y este último le respondió de modo harto<br />

curioso, asumiendo la defensa de los Estados absolutistas del ancién<br />

regime: "El principio nullum crimen sine lege, dice el Dr. Bendix, es<br />

un<br />

sobre el que se funda la confianza hacia el Estado. Y bien,<br />

¿Qué sucedía, pues, en los tiempos en que este principio era ignorado?<br />

¿Era entonces quid el Estado indigno de confianza? Lo que ha acaecido<br />

una vez puede quizá acaecer la segunda"57. No nos cabe duda<br />

de que Anossov tenía razón: no sólo dos, sino muchas veces más se<br />

puede desconocer la dignidad de persona del hombre.<br />

El proyecto Krylenko "se va más allá de la analogía, puesto que<br />

no prevé una parte especial, sino sólo los elementos orientadores de<br />

acciones socialmente peligrosas, y el juez puede, según los principios<br />

generales, condenar por cualquier acción socialmente peligrosa", con la<br />

única condición de fundarlo Este proyecto no era más que una mera<br />

"guía práctica" para el "período transitorio de la dictadura", como lo<br />

confiesa su mismo autor: "El nuevo código penal así redactado debe<br />

servir de guía práctica en la lucha del proletariado por la edificación<br />

de la sociedad socialista durante el período transitorio de la dictadura<br />

hasta que no sea eliminada del todo la oposición de las clases desapoderadas"<br />

58.<br />

El curso de los acontecimientos políticos hizo que la dictadura<br />

personal de Stalin embarcase a la Unión Soviética en una pol.ítica<br />

de industrialización y que todo se encaminase hacia ese resultado,<br />

lo que no podía lograrse con el criterio de Kylenko, quien fue<br />

descartado, al igual que los "viejos bolcheviques leninistas". A<br />

Krylenko y a su grupo se los calificó de "trotzkystas" y de haber<br />

saboteado la enseñanza del derecho penal "O. La legislación soviética<br />

abjuró de todo lo que fuese positivismo y sucesivas leyes de<br />

reforma encaminaron la represión penal para hacer caer en ella<br />

todo lo que podía estorbar el camino de la dictadura hacia la in-<br />

58 BENDIX, en "Monatschrift für IGiainalpsychologie", 35, pp. 187-191.<br />

J7 hossov, J. J., Ancora sull'analogia, en "Giustizia <strong>Penal</strong>e", 1935,<br />

201 y SS.<br />

ESCOBEDO, GEP~~NARO, Ancora sull'anaiogia nel dintto penale sostanziale,<br />

en "Giustizia <strong>Penal</strong>e", 1934, 189-202. Por la época, también NAPOLITANO,<br />

Eoduziae del Diritto <strong>Penal</strong>e Sdetico da1 1919 ai nostti gionii, en "Giustizia<br />

<strong>Penal</strong>e", 1932, 1065 y sig.; PERRIS, Le nuooe teorie penali della Ruda Sovietica,<br />

en "Scuola Positiva", 1931.<br />

5B V. la traducción italiana de Corrado Perris, en "Giustizia <strong>Penal</strong>e",<br />

1932, 1767 y sig. (1769).<br />

B0 V. MATJRACH, R., en "Zeit. f. asteuropaixhes Recht", 1937, fasc. 12,<br />

p. 737. No obstante, recientemente parece reivindicada su memoria, mencionándoselo<br />

entre los "destacados jurisconsultos soviétivos" (V. TEREB~LOV, V.,<br />

El sistema judicial en la URSS, Moscú, 1977, p. 33).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!