01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL RACIONAIJSMO PENAL 139<br />

sa. "hlas, no obstante que la defensa sea la única razón de la delegacibn,<br />

el derecho delegado siempre queda sometido a las normas<br />

,de la justicia, porque no puede perder la índole primigenia de su<br />

esencia con el paso que hace en la mano del hombre" 'Og.<br />

135. Otros autores. Hay otros autores que pertenecen a esta<br />

corriente y que por la índole de nuestro trabajo debemos descuidar<br />

en él. Así, como una de las personalidades más recias, puede mencionarse<br />

al filántropo inglés John Howard, que si bien tiene predominante<br />

interks para el desarrollo del derecho penitenciario, su crítica<br />

a las prisiones en su famoso escrito es equiparable a la obra de<br />

Beccaria en cuanto a sil critica al derecho penal 200. En el pensamiento<br />

italiano hemos pasado por a!to a Francesco Mario Pagano,<br />

autor de Considemzíoni su1 governo ctiminule (1801) y Priwipii<br />

de1 Codice Pende (1¿?43), obras en las que se muestra contrario al<br />

coritractualismo y, en general, trata de mostrarse contrario al utilitarismo<br />

iluminista, aunque no logra vencerlo por un camino bri-<br />

Uante, pues cae en contradicciones graves. En el ámbito alemán<br />

hemos omitido también la mención de otros nombres, como por<br />

ejemplo, los sostenedores de las teorías defensistas enunciadas<br />

por Schultze y Martin 201, como en manera especial a Grolmann y<br />

a Stubel, que fueron los principales defensores de la teoría preventivo-especial<br />

de la pena contemporáneos de Kant y Feurbach 'O2.<br />

.con el úItimo de los cuales po1emiz.B Grolman, en tanto que Stübel<br />

terminaría inclinándose ante su opinibn.<br />

Obras referidas a la refornm penal en Francia, dentro del nuevo<br />

espíritu ilustrado, hubo varia3 a fines del siglo m. Pierre Louis<br />

Lacretelle publicó en 1784 un discurso contra las penas infamantes<br />

'99 fdem pp. 30-31.<br />

'00 Sobre HOWARD, Actes du Congrés Pénitentiuire lntmtionol de Saint-<br />

Se'tersbourg, 1890, vol. V, Saint-Pétersbourg, 1892, e~pecialment~, Cm~mTiis,<br />

ARTHUR, lohn H ~ard, so vie et son oeuwe, en pp. 105 a 161; RTVLÉRE, ALB~T,<br />

Howni, so oie - son oeuore, en pp. 163 a 195; CAZALET, h. A., Le rde<br />

lohn Howard &m I'hivtoire de la réforme péni-re, en pp. 197 a 275;<br />

lohn Howard a un @lo y medio de su muerte, nota de la redacción en "Rev.<br />

<strong>Penal</strong> y Penit", V, 1940, pp. 1 y SS.<br />

201 Teorías defensistas mi Alemania fiieron las de SCHWL-IZE, kitfaden<br />

der Entwicklung & Prinzipien des bürgerliches und peinlicha Rechts, 1813.<br />

Y MARTIN, Lehrbuch des feutschen gemeinen KrimUlolrechts, 1829.<br />

202 Sobre ellos, Scx~mr, EB., Einf&ung, pp. 247-8. GR~LM~NN iniciah<br />

su exposición cm la fundamentacihn de la metafísica kantiana, bajo el<br />

'título "Fundamentatión de: dereaho penal y criminal'' (Cap. lo, 00 1 a 22)<br />

(GROLMANN, KARC, GmndPstze der Criminrdrechtswissmschaft nebst einef<br />

systernatischen Darstellung des Geistes de^ deidschen CriminaZgesetze, Cies-<br />

,sen, 1798).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!