01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132 TEO& DE LA CUENCIA DEL DERECHO PENAL<br />

consisten en gran parte en la restricción de la libertad natural (o sea,<br />

que es un mal natural), se sigue que la política debe presoribir no lo absolutamente<br />

justo, sino sólo lo que a la sociedad convenga estrictamente. Luego,<br />

la necesidad de observar las leyes. poríticas no se deriva de ninguna<br />

obligación interna sugerida por el recto uso de la razón, sino del deber<br />

externo emergente de la eeperanza del bien y del temor al mal. Si así<br />

no fuese, no existiría razón suficiente por la que el hombre no tuviese<br />

que pwferir el estado de natural independencia al de la sociedad civil"<br />

(5 50).<br />

Carmignani afirmaba que el origen del delito civil se halla<br />

en la naturaleza política de los hombres ($ 73). "<strong>De</strong> la necesidad<br />

política que induce a la voluntad social a entender como delítos<br />

algunas acciones humanas, derivan las leyes criminales" ( 4 76 ) .<br />

Distingue entre imputación política e imputación civil: la imputación<br />

política es la que determina la incriminación de una acción<br />

y, por ende, corresponde a la ciencia del derecho penal político,<br />

que es por la que se rige el legislador. La imputación civil, en<br />

lugar, se refiere a la calidad ya atribuída por la ley a una acción y<br />

corresponde, por ende, a la jurisprudencia penal ($9 77 a 80). "El<br />

daño social (úunno sociale) es la base de la imputación política, y<br />

ésta es luego la base de la imputación civil".<br />

Como se observa, Carmignani combina las ideas que provienen<br />

de Beccaria con las que toma de Romagnosi, usando expresiones<br />

("daño social" y "defensa social") que los avatares dodrinarios muy<br />

posteriores a él, habrán de llevar por rumbos y sentidos harto<br />

diferentes.<br />

Extrae luego las consecuencias coherentes de los principios<br />

asentados, en referencia a la por él denominada "imputación civil",<br />

que es lo que luego se conoció como "teoría de la imputación<br />

penal".<br />

"La imputación civil, como juicio en torno a las acciones humanas<br />

prohibidas por las leyes, comprende tres juicios distintos. El primero<br />

consiste en atribuir al hecho de una persona determinada la causa material<br />

de la acción contraria a la ley, y, por eso, se llama imputación<br />

física; el segundo consiste en declarar que la acción contraria a ia ley<br />

fue cometida más o menos libremente, y se llama imputación moral; el<br />

tercero consiste en confrontar el hwho y su mmalided con la disposición<br />

de la ley para reprochárselo a su autor conocido de conformidad con<br />

la ley misma, y se denomina imputación legal" (3 81). "Así como ciertas<br />

acciones de los ciudadanos no sérían políticamente imputables de no<br />

ocasionar daño a la sociedad, así es manifiesto que el objeto de la<br />

imputación civil al inculpar al delincuente no es la venganza del delito<br />

ya cometido, sino que se adopta para que en el futuro no se cometan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!