01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ernst Haeckel (1834-1919) fue un zoólogo de la Universidad de<br />

Jena, que publicó importantes trabajos en su materia y también una<br />

mrie de obras de más que dudoso valor filosófico, en que predicaba un<br />

absoluto monismo materialista con argumentos simplistas que hoy se<br />

hallan científicamente rebatidos. Haeckel representa "la contra-partida<br />

de la metafísica idealista". "Pretende explicar el devenir cósmico como<br />

un ininterrumpido desarrollo, desde las formas de existencia más bajas<br />

y embrionarias a las más altas y complejas; pero se opone al idealismo<br />

en que pretende encontrar en las formas más bajas la razón determinante<br />

de las más elevadas y de eliminar toda finalidad del proceso<br />

natural" '". Haeckel hace una aplicación metafísica del principio<br />

darwiniano de la selección natural y, con base en ello, quiere fundamentar<br />

toda la explicación de la "evolución cósmica". "Por la aleación<br />

arbitraria de los varios estadios de la selección natural, por lo<br />

ilusorio de las explicaciones, que la mayor parte de las veces caen en<br />

el misterio, por la torpeza con que trata las cosas de la experiencia<br />

espiritual, la obra de Haeckel sobre Los misterios del mundo ha caído<br />

en un merecido descrédito" 13'. En la actualidad hay quienes reivindican<br />

a Haeckel en Alemania 138, pero 10 cierto es que esta reivindicación<br />

no pasa del plano biológico. Por otra parte, debemos tener en<br />

.cuenta que a la luz de la ciencia .actual, lo incuestionable es la evolución,<br />

pero no las teorías que quieren explicarla, porque, a este respecto,<br />

desde Darwin hasta hoy, una teoría sucede a otra, y aún hay<br />

grandes dificultades para hallar una explicación adecuada, teniendo<br />

todas el valor de hipótesis13'J. La actitud de Haeckel, en modo alguno<br />

se limitó a constatar el evolucionismo, sino que, a partir de una de<br />

sus hipótesis explicativas, se reveló como un desarrollo romántico y religioso,<br />

con tal fe en la naturaleza que le lleva al panteísmo. La vinculación<br />

de esta corriente con el pensamiento lombrosiano la pone de relieve<br />

correctamente Abbagnano14').<br />

<strong>De</strong>jando de lado la grosería materialista de la "ley biogenética<br />

fuiidaniental" de Haeckel, lo cierto es que la idea de que en el hombre<br />

se concentra toda la naturaleza, es una idea mística, que se filtra en<br />

pensamientos muy lejanos al aquí expuesto, como que tiende a restituir<br />

al hombre su puesto central en el universo, que el darwinismo<br />

'" DE RUGGIERO, CUIDO, Sommurio di St& della Filosofia, Bai, 1927.<br />

PP. 331-2; también TOFFOLETTO, E~RE, Haeckel, Brescia, l*,<br />

'" DE RUGGIEHO, loc. cit.; se refiere a una obra de divulgaclon con la<br />

.que HAECKEL llegó al gran público. Otra de sus obras de vulgarizaci6n, en<br />

la que habla de la "psicología de las c6luias", que es el más claro peso<br />

Previo a los "equivaientes" del delito en las plantas y animales es El origen<br />

.de la vido, trad. de Aurelio Medicana, Bai.oelona, 1908, especialmente, PP.<br />

117 y SS.<br />

138 Así, HEBEW~, GEIUIARD, El origen &l hombre, en HANS QUERNER Y<br />

m-, Dd origen de laP erpecies, Barcelona, 1971, p. 161.<br />

lag Cfr. VAN DE POL, W. H., El fánal del C+-tian¡smo con~do~l,<br />

h., As., 1969, p. 89.<br />

140 ABBACNANO, 111, 306.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!