01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fut. la critica kantiana, que por vía de Ia referencia apriorística a<br />

ticampo, espacio y categorías ', puso de relieve la finitud de la razó:-i.<br />

Pero por ese camino, no sólo encontró un límite a la razón<br />

y LL conocimiento, sino al hombre mismo, con lo que -como lo<br />

de\:lcó Heidegger- no fue una teoría del conocimiento, sino toda<br />

una fundamentación metafísica.<br />

3esafortunadamente, pocas cosas parecen irritar más al hombre<br />

clue la consciencia de su propia finitud. A la concepción antropo'ógica<br />

finita de Kant sucedió una reacción frenética que llegó<br />

a cc,,ibres inverosímiles. La consigna de esa reacción fue llegar a<br />

las ". >sas en sí", proclamadas como inaccesibles por Kant, y a las<br />

que iisieron llegar todos a como diese lugar. No se trataba de<br />

nuet,. teorías del conocimiento simplemente, sino que lo que se<br />

debati'c era el concepto mismo del hombre. El acceso a las "cosas<br />

en sí' implicaba una respuesta a la primera pregunta kantiana<br />

(iqué puedo saber?) de cariicter absoluto: todo. Consecuencia de<br />

esta re puesta era una concepción del hombre como ente ilimitado.<br />

Todas las tentativas persiguieron lo mismo: unos sosteniendo un<br />

tortuoso concepto de razón, otros reemplazando a la razón por el<br />

sentimiento o por la fe, otros disfrazando a la fe o a la intuición<br />

como r,izón, otros negando "las cosas en sí", otros afirmando que<br />

las "cosas en sí" son las que se presentan tal como la intuición ingenua<br />

las ofrece. Todo ese pensamiento, que es presa de un verdadero<br />

irenesí en pos de lo infinito, es el romanticismo, aunque<br />

mucha5 de sus manifestaciones que bajo este rubro consideramos<br />

;iqui, el1 los manuales de historia de la filosofía se consideren por<br />

separado y, por consiguiente, reduzcan el calificativo "romántico"<br />

a un escaso número de pensadores de comienzos del siglo XIX.<br />

La senda antropológica que había dejado señalada Kant en<br />

su concepción finita del hombre será retomada en nuestro siglo,<br />

pero antes, el pensamiento circulará, desplegando un inmenso<br />

rodeo, cuya consigna fue: "abajo los límites: hacia lo infinito". Este<br />

rodeo del pensamiento tuvo muy graves e importantes consecuencias<br />

penales, que señalaremos, con la obvia brevedad que corresponde<br />

a un trabajo general.<br />

El pensamiento romántico, moviéndose en procura del prin-<br />

cipio infinito, se orientó por dos grandes caminos: a) Uno de ellos<br />

consistió ~ $ 1 concebir a la razón de modo "irracional": lo real y lo<br />

Las r ategorías son el a prwri decisivo. Las formas de la sensibilidad<br />

externa e int>.ma sólo preparan lo que debe subsumir el entendimiento (Crítica<br />

de la razón piira, Analítica trascendental, 1. 11, C. 3).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!