01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PENSAMIEN.~~ ANTIGUO Y MEDIEVAL 15<br />

una básica coincidencia antropológica, importante por sus consecuencias<br />

jurídico-penales 19.<br />

So obstante quc suele atribuirse al pensamiento oriental un<br />

carácter religioso "', lo cierto es que en la gran miyoría de las múltiples<br />

corrientes orientales predomina "el interés por el hombre antes<br />

que por la naturaleza o por Dios" ", actitud que occidente tardó<br />

mucho en conquistar y que aún hoy suele ponerse en duda. Por otra<br />

parte, tampoco fueron filosofías que negaron al hombre su individualidad,<br />

pese a que no se ocupaban a veces del problema de la<br />

inmortalidad del alma y a que muchas de ellas la negasen. 'Tanto<br />

Buda como Confucio se negaron a contestar preguntas sobre el más<br />

allá: el primero explicata que un médico no tiene tiempo para discusiones<br />

metafísicas, y el segundo decía que si no conocemos la vida<br />

no podemos esperar conocer la muerte" '?.<br />

Durante siglos sostuvo un sector de la filosofía jurídica occidental<br />

que no es posible un derecho respetuoso de la dignidad humana<br />

que no parta de la idea aceptada del destino ultraterreno del<br />

hombre. Sin embargo, el antiguo pensamiento oriental -al que<br />

como vimos muohos se resisten a calificar de "filosófico"- andaba<br />

a la búsqueda de la dignidad del hombre sin sacarlo de la esfera<br />

terrena y "mostrable".<br />

El pensamiento oriental contiene un verdadero canto de fe en<br />

el hombre, siendo el ~roblema del hombre el central problema del derecho,<br />

que se hace más dramático en su rama ena al. En general, sostenía<br />

la naturaleza "buena" del hombre -que el pensamiento occidental<br />

sostendría con múltiples pensadores (como Rousseau)-, atribuyendo<br />

el mal a la ignorancia (posición intelectualista que veremos en SÓ-<br />

crates y en todas las corrientes "correccionalistas"), admitiendo, por<br />

ende, que el mal puede ser destruida por el propio hombre. "El hombre<br />

es causa de su propia caída. e1 debe, y puede, lograr su propi,a salva-<br />

de la filosofíu, SIadrid, 1972, p. 7; otra opinión parece sostener ZELLER, fun-<br />

dado en e! mito órfico-dionisíaco (Fundamentos de la filosofía griega, ns. Aq.,<br />

1968, 22-4); ~IAULANA ABUL KALAM AZAD, en Storru della filosofia orientale,<br />

Feltrinelli, Milano, 1978, 1, 21 y SS.<br />

'O Sobre ello, SC<strong>II</strong>UBART, WALTEH, EUTO~U y el dmo de oriente, Bs. As.,<br />

1947.<br />

ABBAGNANO, 10~. cit.<br />

CHAN, Wmc-Ts~, El espúitu de la film& oriental, en autores varl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!