01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del momento, entre otros de Voltaire. Su pluma fácil y elegante<br />

incursionó por el campo literario, filosófico y pedagógico, donde<br />

replicó conceptos de Rousseau. <strong>De</strong>fendió por escrito al famoso<br />

Mesmer y aprovechó la ocasión para atacar el monopolio médico.<br />

Fue incorporado a la Academia de Lyon, pese a que estuvo siempre<br />

alejado de todo honor.<br />

Pese a ser un monárquico convencfdo, en un momento fue<br />

captado para la causa revolucionaria y su nombre se ligó al de Mirabeau,<br />

con quien fue elegido diputado del tercer estado. A poco<br />

entró en conflicto con &te y publicó un folleto con pseudónimo, criticando<br />

duramente los asesinatos políticos y las confiscaciones l12.<br />

Acusado eh su tierra de usar sortilegios contra las cosechas bajo la<br />

Revolución, fue arrastrado junto a su mujer un día entero de comuna<br />

en comuna, logrando salvar su vida, pero viéndose obligado a<br />

pasar al destierro en Lausanne 113, de donde se le permitió regresar<br />

años después, pero sin lograr que se le autorizara a residir en su lugar<br />

habitual. Pese a ello, al cambiar la situación política y aparecer<br />

el bonapartismo, fue electo senador, aunque, desconforme con el<br />

bonapartismo, renunció pretextando discretas razones de salud. Se<br />

retiró a una modesta posesión cerca de Saint-Remy, donde pasó los<br />

Últimos años de su vida y murió el 3 de noviembre de 1807 ll'.<br />

Sus trabajos más significativos en nuestra disciplina son el<br />

Discurso sobre la administr& de justicia criminal en 1766 y ¡el<br />

famoso estudio <strong>De</strong> la influencia de la filosofía sobre la instruccidn<br />

criminal "5. En ambos trabajos, Michel de Servan se nos presenta<br />

como la figura penal de la Ilustración francesa y, en esa n-iedida,<br />

más identificado-con Montesquieu que con ~e&a. Servan es, en<br />

otras palabras, la voz del despotismo ilustrado en Francia, en el<br />

campo penal. El primer trabajo de 17% (el Discmrs) puede mover<br />

a engaño, porque lo escribió bajo la impresión de la reciente obra<br />

de Beccaria, criticando fuertemente la "cuestión previa" ('tortura<br />

procesal) y otras instituciones atroces, pero proclamando también<br />

que las reformas que proponía serían dignas "del pr.hcipe más<br />

amado que jamás hubo; las leyes más equitativas y más dulces bajo<br />

112 <strong>De</strong>s assesinats et de l>ds pdiEiquap, ou des pr-piions et dar confiscutiom,<br />

en "Ouvres", T. Iii, pp. 365 y ss.<br />

113 V. sus escritos críticos de la Revolución en el T. V de las "Ouwes".<br />

l14 V. PRO=, X. DE, NOtice sur lo de et les ~ ~ ~ ~ de a gMichel e s de<br />

Semun, en "Ouvres", T. 1, pp. MI a CXXV<strong>II</strong>.<br />

"5 T. IV, pp. y SS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!