01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

administración y economía. Murió el 28 de noviembre de 1794, sin<br />

que su vida conociese mayores alternativas<br />

Pese a que su libro alcanzó una difusión que hasta entonces<br />

no había conocido parecido, viajando incluso Beccaria a París, donde<br />

recibió el aplauso de toda la Ilustración francesa, y traduciéndosela<br />

de inmediato a varios idiomas, Beccaria no insistió sobre el tema<br />

ni amplió nunca sus puntos de vista. La sistemática con que se conoce<br />

su obra no la elaboró él mismo, sino que le fue propuesta<br />

por su traductor francés Morellet ". La bibliografía acerca de Beccaria<br />

y de su obra es enorme GO, siendo tan discutida como su personalidad<br />

y autona el orden de influencias que recepta, la importancia<br />

objetiva de la misma y su filiación político-filos6fica. Por<br />

nuestra parte, lo consideramos un claro ,exponente del pensamiento<br />

iluminista y su importancia, más,que fiIos6fica y teórica, la consideramos<br />

política, habiendo sido decisiva desde este punto de vista,<br />

como autor de la piedra angular de todas las reformas penales que<br />

permitieron el posterior desarrollo de nuestra disciplina en la forma<br />

que presenta contemporáneamente.<br />

Suele repetirse una crítica consistente en imputar a Beccaria que<br />

haya pasado el resto de su vida en una existencia abúlica y alejada de<br />

problemas; se pretende también que instó a los jueces a aplicar tormenta<br />

a unos saltsadores que habían despojado a unos amigos suyos<br />

Esto último no fue probado y, en cuanto a lo primero, entendemos que<br />

no se trata de reprocharle lo que no hizo, sino de valorar lo que hizo.<br />

En cualnto a las influencias por él receptadas, el mismo Beccaria,<br />

al escribir que en realidad debe todo a los pensadorea franceses, ha<br />

dado pie a que se le atribuyera todo el mérito a los mismos, al punto<br />

V. Opere diuerse cid Marchese Carare Becca~ Bonesana, PatRzw<br />

milunese, <strong>Parte</strong> Secondd, Prima Edizione NUpoletuna, Napdi NeUa Stamperia<br />

di Gwuanni Gravier, 1770, que contiene en su segundo volumen: Prduzione<br />

b a dol Reggw Professore nene S d e Palrdirie Marchese. . . nell'apertu~a<br />

cidla nww Coftedra di Scienze Carneralf (p. 2); <strong>De</strong>l disordine e de'remedi<br />

monete neUo Stato di MOl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!