01.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo II

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de razonamiento que en él tienen origen. Basta para probar este aserto,<br />

la irracional jurisprudencia que pretende penar invariablemente por<br />

delito doloso al autor de injusto en estado de embriaguez completa y la<br />

que considera punible el consumo de enervantes, o el manejo que se<br />

hace de la peligrosidad en el proyecto de parte general de 1974-5, que<br />

en su redacción originaria reducía al delito a un síntoma de la misma,<br />

o en la pretensión -a veces hasta doctrinaria- de que el único criterio<br />

cuantificador de pena en auestro derecho penal vigente es el grado de<br />

peligrosidad del autor.<br />

153. El positivismo penal evolucionista-espiritualista de von<br />

Liszt. Franz von Liszt nació en- Viena el 2 de marzo de 1851 y<br />

estudió entre 1869 y 1873 en la Universidad local, donde explicaba<br />

Jhering. El pensamiento de "el fin en el derecho" habría de influir<br />

en su posterior desarrollo doctrinario. Continuó sus estudios en<br />

Gottingen y Heidelberg y se habilitó en Graz en 1875. En 1879<br />

fue profesor en Giessen, en 1882 en Marburg, en 1889 en Halle<br />

y desde 1899 hasta su retiro en 1916 en Berlín. Murió el 21 de<br />

junio de 1919.<br />

Entre 1880 y 1890 se desarrolló su principal actividad científica.<br />

La primera edición de su <strong>Tratado</strong> de <strong>De</strong>recho <strong>Penal</strong> Alemún<br />

(Lehrbuch des deutschen Strafrechts), que apareció en 1881, alcanzó<br />

veintidós ediciones hasta su muerte y fue continuado luego<br />

por Eberhard Schmidt. El más importante escrito, que fija la<br />

dirección de los estudios y criterios desarrollados por Liszt, es conocido<br />

como "el programa de Marbiirgo" o "escrito programático<br />

marburgués", trabajo que lleva por título "La idea de fin en el derecho<br />

penal" ( Dm Zweckgedanke im Strafrecht ), aparecido en<br />

1882279. Por esos años estudia los proyectos italianos y ruso y<br />

da forma a su concepto de la responsabilidad penal fundado en<br />

la acción y en el bien jurídico, con lo que se separa de la teoría<br />

de las normas de Binding. En 1888 inicia su famoso "seminario",<br />

en su propia casa y con su biblioteca, alquilando después una casa<br />

para el mismo en Berlín, lo que costeaba personalmente. Se trataba<br />

de un centro privado en que investigaba con un grupo de discípulos,<br />

en búsqueda de verdades y sin que Liszt impusiese nunca<br />

su criterio personal. Entre los muchos alumnos que pasaron por 61<br />

y que luego alcanzaxían gran nombradía, cabe mencionar a Roberi<br />

279 LISZT, <strong>De</strong>r Zweckgedunke im Strafrecht, en ZStW, 1883, 3, 1-47; reproducido<br />

en Strafrechtliche Aufsatze und Vortrage, Berlín 1905, 1, 126 y SS.;<br />

hay traducción italiana, Lo te& dello scopo nel ddiritto pende, con introducción<br />

de Alessandro Alberto (nilvi, Milano, 1962.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!