11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Para<br />

qué?<br />

Conocimientos,Episteme<br />

¿Por<br />

qué?<br />

Metodo-logías<br />

¿Cómo?<br />

Saber<br />

hacer,<br />

Herramientas<br />

¿Qué?<br />

Resultadosoperativos<br />

- De vivencias<br />

con<br />

analizadores<br />

a la predisposición<br />

para “Estilos<br />

Transductivos”<br />

- Distinciones<br />

entre<br />

otras metodologías<br />

y lo<br />

participativo<br />

- Trabajo en<br />

grupos<br />

- Salir a la<br />

calle.<br />

- Formación<br />

<strong>de</strong> grupos<br />

implicados<br />

- De la buena<br />

voluntad <strong>de</strong><br />

los sujetos-sujetos<br />

a las estrategias<br />

con<br />

“Conjuntos<br />

<strong>de</strong> acción.”<br />

- Fases <strong>de</strong> un<br />

proceso.<br />

- Problemática<br />

inicial y<br />

Análisis <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s sociales<br />

- Socio-<br />

Dramas<br />

- Transectos<br />

(DRP)<br />

- Socio-<br />

Gramas y<br />

muestras.<br />

- DAFO<br />

- Delimitación<br />

<strong>de</strong>l<br />

síntoma<br />

- Grupo<br />

Motor y<br />

muestra<br />

- Plan <strong>de</strong><br />

trabajo<br />

- De los<br />

análisis <strong>de</strong> acción-reflexión<br />

a las paradojas<br />

y a la reflexividad<br />

<strong>de</strong> la<br />

“Tetrapraxis”<br />

- Complejidad<br />

<strong>de</strong><br />

conjuntos <strong>de</strong><br />

acción.<br />

- Temáticas<br />

comunes y<br />

contrapuestas.<br />

- Entrevistas<br />

- Talleres<br />

- Análisis<br />

- Tetralemas<br />

- Saturar las<br />

posiciones <strong>de</strong><br />

los conjuntos<br />

<strong>de</strong> acción<br />

- Cuadros<br />

temáticos con<br />

tetralemas<br />

- De las<br />

causalida<strong>de</strong>s<br />

“recursivas” a<br />

la construcción<br />

<strong>de</strong> reflexivida<strong>de</strong>s<br />

con “Ejes<br />

Emergentes”<br />

- Planificación<br />

Estratégica<br />

Situacional<br />

- Creatividad<br />

con los grupos<br />

heterogéneos<br />

- Flujo-Gramas<br />

- Talleres para<br />

<strong>de</strong>voluciones<br />

creativas<br />

- Nudos críticos<br />

priorizados<br />

- Construcción<br />

<strong>de</strong> la Red <strong>de</strong><br />

seguimiento<br />

- De los<br />

indicadores<br />

<strong>de</strong> sustentabilidad<br />

a la<br />

fuerza <strong>de</strong> las<br />

“Re<strong>de</strong>s (eco)<br />

<strong>org</strong>anizadas”<br />

- I<strong>de</strong>a-Fuerza<br />

y dispositivos<br />

- Democracia<br />

Participativa y<br />

Recursos.<br />

- Votaciones<br />

pon<strong>de</strong>radas<br />

(EASW)<br />

- Cuadros <strong>de</strong><br />

Organización<br />

y Recursos<br />

- Informe<br />

Operativo:<br />

propuestas,<br />

<strong>org</strong>anización<br />

y recursos<br />

- De los<br />

grupos operativos<br />

a los<br />

“Desbor<strong>de</strong>s<br />

creativos” y<br />

procesos <strong>de</strong><br />

“Reversión”<br />

- Articulación<br />

<strong>de</strong><br />

proyectos<br />

- Evaluación<br />

y monitoreo<br />

- Cronograma<br />

por<br />

tareas y proyectos<br />

- Campañas<br />

<strong>de</strong><br />

di-fusión y<br />

(eco) autoformación<br />

- Seguimientocronogramas<br />

- Rearticulación<br />

<strong>de</strong><br />

estrategias<br />

Comentando estas columnas po<strong>de</strong>mos ver una cierta lógica <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> lo que venimos planteando. En la primera columna<br />

hay alguna predisposición que parece necesaria para po<strong>de</strong>r comenzar<br />

cualquier proceso. Aunque no sean imprescindibles todas al<br />

mismo tiempo, no nos cabe duda que se empieza con problemas si no<br />

se cumplen algunos <strong>de</strong> estos pre-requisitos. Por ejemplo que la gente<br />

que se implica ya sepa “estar” por haber participado antes en otras experiencias,<br />

o que tenga un mínimo <strong>de</strong> capacidad autocrítica, es <strong>de</strong>cir,<br />

no ir <strong>de</strong> prepotente. Para no quedarnos en las vivencias y pasar a los<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!