11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La primera <strong>de</strong> esas i<strong>de</strong>as es que «la globalización» es un proceso<br />

histórico reciente y que no encuentra paralelo en la historia. Para eso<br />

se argumenta, inclusive, que seria producto <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la<br />

información y <strong>de</strong> la comunicación. Ahora bien, el mundo empezó a<br />

volverse global, en el sentido que lo conocemos, a partir <strong>de</strong> los siglos<br />

XV/XVI con las gran<strong>de</strong>s navegaciones que invadieron las Américas.<br />

Posteriormente, en el Manifiesto <strong>de</strong>l Partido Comunista ( 8 8), Marx<br />

y Engels ya <strong>de</strong>nunciaban: «La necesidad <strong>de</strong> un mercado, constantemente<br />

en expansión, impele a la burguesía a invadir todo el planeta.<br />

Necesita establecerse en todas partes, explotar en todas partes, crear<br />

vínculos en todas partes». La globalización, así, no es diferente, no<br />

es novedad histórica, pareciendo mucho más una nueva tentativa <strong>de</strong><br />

supervivencia <strong>de</strong>l capitalismo, fundamentada en la exacerbación <strong>de</strong><br />

su responsabilidad economico-financera facilitada por las re<strong>de</strong>s infocomercials<br />

maximizadas. Algunos autores sitúan que tal proceso es el<br />

resultado <strong>de</strong> la actual crisis económica que, motivada por la superproducción,<br />

acelera la centralización o la globalización <strong>de</strong>l capital. En<br />

este sentido, la globalización económica y el neoliberalismo comercial<br />

serian respuestas a la crisis <strong>de</strong>l capitalismo y productores <strong>de</strong> la concentración<br />

<strong>de</strong> riquezas y <strong>de</strong> la exclusión social.<br />

La segunda es la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que «la globalización» es irrevocable,<br />

irreversible e inexorable, es <strong>de</strong>cir, es la única salida <strong>de</strong> la posguerra fría<br />

cuya bipolaridad marcó el mundo en el siglo XX. Se basa en la falsa<br />

premisa <strong>de</strong> que el capitalismo es el único camino, que no existen otras<br />

opciones, que «la historia acabó» y el neoliberalismo es la solución para<br />

los problemas <strong>de</strong> la humanidad.<br />

La tercera y, quizás, la más perniciosa <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as, es que, ante el<br />

alud globalizante basado en las dos i<strong>de</strong>as anteriores, no hay nada a hacer<br />

sino adherirnos «a los vencedores», lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> un mundo único, en<br />

el cual el individualismo, las guerras militares y civiles (<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

ciuda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l campo), entre otras, son prácticas e i<strong>de</strong>as que convergen<br />

y <strong>de</strong>sembocan en la globalización hegemónica, <strong>de</strong>finitiva y fatal. En<br />

contraposición, Boaventura <strong>de</strong> Souza Santos ( 00 ) argumentaba que<br />

La globalización contrahegemónica, que los movimientos<br />

y <strong>org</strong>anizaciones congregadas en el Foro Social Mundial<br />

son un elocuente ejemplo, es un hecho <strong>de</strong> una enorme diversidad<br />

<strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> resistencia contra la injusticia social en sus<br />

múltiples dimensiones. Contra la banalización y la instrumentalización<br />

<strong>de</strong> la indignación moral procuran mantener<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!