11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los conocimientos y la invención, como bienes comunes, tienen<br />

dos propieda<strong>de</strong>s notables:<br />

) Se sustraen a la lógica <strong>de</strong> la rareza y <strong>de</strong> la medida económica,<br />

puesto que, incluso si pue<strong>de</strong>n acumularse, substituirse y <strong>de</strong>struirse<br />

como las mercancías, están regidas por leyes específicas;<br />

) el “intercambio” no conlleva un sacrificio, en el sentido económico<br />

<strong>de</strong>l término, sino una “adición recíproca”. Esta relación es “gratuita”,<br />

lo que no significa que no cueste nada, pero que el principio<br />

<strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la memoria–herramienta <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los<br />

conocimientos es “antieconómico”. Sólo un po<strong>de</strong>r arbitrario –como el<br />

régimen legal <strong>de</strong> la propiedad intelectual– pue<strong>de</strong> impedir el uso público<br />

<strong>de</strong> los conocimientos adquiridos. Este po<strong>de</strong>r arbitrario introduce un<br />

principio <strong>de</strong> rareza artificial, cuya función es anti-productiva, puesto<br />

que llega así a esterilizar la disposición colectiva <strong>de</strong> producción y la<br />

difusión <strong>de</strong> los conocimientos.<br />

Hablar <strong>de</strong> economía <strong>de</strong>l conocimiento es entonces una aporía.<br />

Ya que los conocimientos son antieconómicos: “La economía <strong>de</strong>l conocimiento<br />

tiene entonces vocación <strong>de</strong> ser una economía <strong>de</strong> la puesta<br />

en común y <strong>de</strong> la gratuidad; es <strong>de</strong>cir, lo contrario <strong>de</strong> una economía.<br />

Es esta forma <strong>de</strong> comunismo que reviste espontáneamente el medio<br />

científico. El “valor” <strong>de</strong> un conocimiento se mi<strong>de</strong> no en dinero, sino<br />

por el interés que suscita, la difusión que recibe. En el fundamento <strong>de</strong><br />

la economía capitalista <strong>de</strong>l conocimiento se encuentra entonces una<br />

anti-economía en la cual la mercancía, los intercambios mercantiles, la<br />

preocupación <strong>de</strong> hacer dinero no está <strong>de</strong> moda. El valor <strong>de</strong> intercambio<br />

no es la medida <strong>de</strong> la riqueza, ni el tiempo <strong>de</strong> trabajo” .<br />

Pero hacer la hipótesis <strong>de</strong> un mundo pacificado <strong>de</strong>l intercambio–producción<br />

infinita <strong>de</strong> conocimientos por todos a todos y con<br />

todos es una añagaza, ya que esto presupone la ausencia <strong>de</strong> lo que está<br />

en todas partes, lo que se llama el po<strong>de</strong>r. La escuela, la universidad, las<br />

laboratorios <strong>de</strong> investigación, los medias, las industrias culturales, las<br />

gabinetes <strong>de</strong> expertos pue<strong>de</strong>n entonces ser pensados como los “lugares”<br />

<strong>de</strong>l capitalismo cognitivo y éste como sistema <strong>de</strong> encierro <strong>de</strong> los comunes<br />

(Vandana Shiva ).<br />

Lugares que no están fuera <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. “El marxismo –<strong>de</strong>cía Gilles<br />

Deleuze en su diálogo con Michel Foucault– ha <strong>de</strong>terminado el<br />

André Gorz (entrevista con), L’écologie, une éthique <strong>de</strong> la libération, Ecorev, n. ,<br />

automne-hiver 00 - 00 : http://ecorev.<strong>org</strong>/article.php ?id_article= 9<br />

Vandana Shiva, L’enclosure <strong>de</strong>s communs, extractos traducidos por Didier Muguet y<br />

publicados en Ecorev, n. , 00 : http://ecorev.<strong>org</strong>/article.php ?id_article= 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!