11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La primacía <strong>de</strong>l relato <strong>de</strong> la experiencia, como instrumento <strong>de</strong><br />

conocimiento y <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> la realidad (pensad en la autoconciencia<br />

en pequeños grupos), es la prueba <strong>de</strong> la cercanía <strong>de</strong> las mujeres<br />

a las formas <strong>de</strong> vida.<br />

Algunos objetan que la toma <strong>de</strong> la palabra en el pequeño grupo o<br />

en una red <strong>de</strong> grupos como instrumento político por excelencia, es una<br />

práctica política vinculada con las cuestiones y los conflictos concretos<br />

planteados por el feminismo: la sexualidad, la relación entre hombre y<br />

mujer, la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> si abortar o no, etc. Ina<strong>de</strong>cuada para una política<br />

laboral, don<strong>de</strong> están en juego cuestiones y conflictos <strong>de</strong> la macroeconomía<br />

y <strong>de</strong> la política económica y social estatales.<br />

La primera respuesta que doy a esta objeción es que por cultura <strong>de</strong><br />

la narración no se entien<strong>de</strong> el simple relato <strong>de</strong> lo vivido sino enten<strong>de</strong>r<br />

qué es lo que nos está ocurriendo, a nosotras y al mundo. Mediante<br />

esta práctica se adquiere, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> los cambios en la<br />

relidad que hoy se transforma tan velozmente, competencia simbólica,<br />

es <strong>de</strong>cir, un lenguaje al menos tan fuerte como el <strong>de</strong>l capitalismo, que<br />

no es solo un modo <strong>de</strong> producción económica sino también un sistema<br />

que captura los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> las personas con un lenguaje suyo propio. El<br />

trabajo ha cambiado: ya no hay gran<strong>de</strong>s concentraciones <strong>de</strong> personas<br />

en las fábricas <strong>de</strong>l fordismo; las figuras profesionales se han multiplicado<br />

y fragmentado muchísimo; los contratos <strong>de</strong> trabajo se han multiplicado<br />

y diversificado. Por eso las mediaciones políticas con todas las<br />

<strong>org</strong>anizaciones institucionales serán inevitablemente contextuales a las<br />

necesida<strong>de</strong>s, intereses y <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> las diversas profesiones y trabajos.<br />

Ninguna <strong>org</strong>anización, ni siquiera el sindicato más avanzado, está en<br />

grado <strong>de</strong> mediar para todos.<br />

Para ir más allá <strong>de</strong> la narración –instrumento que permite a cada<br />

cual adquirir libertad y lenguaje- cada grupo o red <strong>de</strong> grupos buscará<br />

sus propias mediaciones y, entonces, se podrá entrever un vínculo real<br />

entre micro (propio <strong>de</strong>l trabajo) y macro (la política económica).<br />

Entretanto, pienso que la práctica <strong>de</strong> la autoconciencia inventada<br />

por el feminismo es a<strong>de</strong>cuada para este momento histórico <strong>de</strong>l trabajo<br />

en el que es necesario “no combatir un dominio en nombre <strong>de</strong> una<br />

voluntad objetiva o <strong>de</strong> una voluntad colectiva sino encaminar la acción<br />

colectiva a la proclamación <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> los sujetos creadores y<br />

liberadores <strong>de</strong> sí mismos”.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!