11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9<br />

<strong>de</strong> existencia. Igualmente, tampoco pue<strong>de</strong> significar un añadido más<br />

<strong>de</strong> tareas a un profesorado y a una institución a la que toda la sociedad<br />

exige cada vez más responsabilidad, como si la Escuela fuese la responsable<br />

<strong>de</strong> todos los males sociales.<br />

Dicho en palabras <strong>de</strong> Freire, reconceptualizar la función docente<br />

significa en primer lugar asumir que «Enseñar no es transferir conocimiento,<br />

sino crear las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su producción o <strong>de</strong> su construcción...<br />

Quien enseña, apren<strong>de</strong> al enseñar y quien apren<strong>de</strong> enseña al apren<strong>de</strong>r...<br />

Enseñar no existe sin apren<strong>de</strong>r y viceversa...» (FREIRE, P.; 999: y<br />

). Enseñar por tanto, más que un conjunto <strong>de</strong> tareas rutinariamente<br />

establecidas o burocráticamente administradas, consiste más bien en<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> funciones y compromisos libremente<br />

asumidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> criterios éticos e integrados «<strong>org</strong>anísmicamente» en<br />

actitu<strong>de</strong>s y disposiciones personales, cuya finalidad resi<strong>de</strong> en estimular,<br />

facilitar y promover experiencias <strong>de</strong> autoaprendizaje, interacción social<br />

y cooperación en el marco <strong>de</strong> un vivir <strong>de</strong>mocrático cotidiano.<br />

Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista, todo el saber pedagógico y didáctico, toda<br />

elaboración teórica estará siempre mediada por el análisis y la reflexión<br />

sobre la práctica y las posibilida<strong>de</strong>s que ésta tiene <strong>de</strong> generar un vivir cotidiano<br />

coherente con valores éticos y <strong>de</strong>mocráticos. Todos los ámbitos <strong>de</strong> la<br />

<strong>org</strong>anización educativa, ya sea ésta formal o informal, escolar o no escolar,<br />

<strong>de</strong>berán inscribirse en el contradictorio y no menos arriesgado proceso<br />

<strong>de</strong> acortar la distancia entre lo que i<strong>de</strong>almente pensamos y <strong>de</strong>cimos y lo<br />

que realmente hacemos. Se trata en suma <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar las escuelas como<br />

«…Esferas públicas <strong>de</strong>mocráticas, lo que significa que las escuelas se han <strong>de</strong><br />

ver como lugares <strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong>dicados a potenciar <strong>de</strong> diversas formas, a la<br />

persona y la sociedad. Como lugares públicos don<strong>de</strong> los estudiantes apren<strong>de</strong>n<br />

los conocimientos y las habilida<strong>de</strong>s necesarias para vivir en una auténtica <strong>de</strong>mocracia,<br />

don<strong>de</strong> los estudiantes apren<strong>de</strong>n el discurso <strong>de</strong> la asociación pública y<br />

<strong>de</strong> la responsabilidad social» (GIROUX, H.; 99 : y )<br />

Con el término «<strong>org</strong>anísmico» pretendo dar a enten<strong>de</strong>r la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la tarea <strong>de</strong> enseñar,<br />

el trabajo <strong>de</strong>l profesorado es algo que va mucho más allá <strong>de</strong>l conocimiento disciplinar,<br />

o <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> técnicas y métodos, ya que hun<strong>de</strong> sus raíces en las singulares tramas<br />

biográficas que han configurado en cada uno nosotros una peculiar estructura emocional<br />

y motivacional, y por tanto es un trabajo que se nutre <strong>de</strong> vivencias y emociones, <strong>de</strong><br />

proyecciones y sueños, <strong>de</strong> contradicciones, ingenuida<strong>de</strong>s y apuestas, que se alimenta<br />

en suma <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos, <strong>de</strong> confianza en la espontaneidad y el placer como fuentes <strong>de</strong> creatividad<br />

en la generación <strong>de</strong> sueños que po<strong>de</strong>mos vivir en lo cotidiano. Un oficio en<br />

<strong>de</strong>finitiva para el que «no es suficiente que tengamos las cualida<strong>de</strong>s apolíneas y patriarcales<br />

<strong>de</strong> luci<strong>de</strong>z, dominio y <strong>de</strong>sapego, sin una correspondiente capacidad dionisíaca y matrística <strong>de</strong><br />

entrega al misterio <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong> la vida» (NARANJO, C.; 00 : )

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!