11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

08<br />

que se aproxima peligrosamente a una banalidad: y esa hipótesis <strong>de</strong><br />

partida será «en educación todo es político». No es difícil <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esta<br />

hipótesis. Se pue<strong>de</strong> constatar que, en los procesos educativos, cualquier<br />

<strong>de</strong>cisión, cualquier elección a corto, medio o largo plazo «<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>», «dice<br />

respeto», «remueve» (<strong>de</strong> formas y con efectos más o menos evi<strong>de</strong>ntes,<br />

más o menos profundos), con el «pueblo» (la polis) que directamente<br />

o indirectamente se encuentra comprometido en este proceso. Así, será<br />

<strong>de</strong> admitir la importancia <strong>de</strong> estar atento, analizar, <strong>de</strong>scodificar la ética<br />

<strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>cisiones que se van tomando. Y es necesario tener en<br />

cuenta que su significado y alcance a veces no estarán muy explícitos,<br />

ni siquiera muchas veces observables a corto plazo, sin <strong>de</strong>jar, aun así,<br />

<strong>de</strong> producir, más tar<strong>de</strong>, efectos significativos.<br />

También como hipótesis <strong>de</strong> partida, será interesante admitir que<br />

los modos como la educación se posicionan ante <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> origen<br />

<strong>de</strong> los diferentes grupos que acoje y se propone educar, podrá constituir<br />

una buena forma <strong>de</strong> entrada para el planteamiento <strong>de</strong>l problema<br />

<strong>de</strong> la no neutralidad <strong>de</strong> la educación. Y es eso lo que se buscará hacer<br />

en el presente texto.<br />

Tradicionalmente y habitualmente no es fácil la relación entre<br />

cultura dominante / culturas minoritarias (aunque esa dificultad se<br />

manifieste <strong>de</strong> forma a veces poco explícita). Cómo es sabido, las instituciones<br />

educativas, tal y como hoy las conocemos, fueron concebidas<br />

y <strong>org</strong>anizadas en el marco <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad. Siendo así, e integrada en<br />

ese marco, la educación se propone, explícitamente, participar en una<br />

cruzada por la liberación <strong>de</strong> las personas, <strong>de</strong> todo lo que es consi<strong>de</strong>rado<br />

ignorancia, superstición, ayudando a promover una conveniente racionalidad<br />

científica. Abogando por la importancia <strong>de</strong> asumirse como<br />

neutral ante <strong>de</strong> valores y actuar objetivamente en busca <strong>de</strong> la «verdad»,<br />

la educación se propone todavía contribuir para que la cultura erudita<br />

sea adquirida y transmitida a sucesivas generaciones, reservando un espacio<br />

(simbólico) muy fuerte en sus preocupaciones sobre la valoración<br />

<strong>de</strong> la lengua y la cultura nacional. De este modo, la educación es generalmente<br />

consi<strong>de</strong>rada como un proceso que pue<strong>de</strong> (y <strong>de</strong>be) también<br />

contribuir al fortalecimiento <strong>de</strong> la unidad nacional.<br />

Considérese entonces la institución escolar concebida, estructurada<br />

y funcionando en el marco <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> preocupaciones y <strong>de</strong><br />

finalida<strong>de</strong>s. Considérese también a los alumnos que la frecuentan (y<br />

para la cual la institución escolar fue creada) y que, habitualmente,<br />

son predominantemente los oriundos <strong>de</strong> la clase mediana o media-alta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!