11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

legítima rabia que envuelve mi discurso cuando me refiero a las injusticias<br />

a que son envueltos los harapientos <strong>de</strong>l mundo”.<br />

Es su mensaje fuerte <strong>de</strong> carácter ético. Siempre lo tuvo; pero quizá<br />

lo expresa con mayor impacto y consecuencia ante la llamada “<strong>de</strong>rrota”<br />

<strong>de</strong> los paradigmas humanistas. Paulo - con una consecuencia digna <strong>de</strong><br />

respeto, admiración y reconocimiento – escribe en aquellos momentos<br />

su “Pedagogía <strong>de</strong> la Esperanza”.<br />

Justamente en ese momento <strong>de</strong>l “fin <strong>de</strong> la historia”, él vuelve a<br />

colocar su pensamiento en una posición esperanzadora. Y la sustenta o<br />

legitima en esa “legítima rabia” que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un compromiso ético, no le<br />

permite con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r con ese estado <strong>de</strong> cosas. Por ello nos dice: “Hablamos<br />

<strong>de</strong> ética y <strong>de</strong> postura sustantivamente <strong>de</strong>mocrática, porque al no ser<br />

neutra la práctica educativa, al no ser neutra la formación humana, implica<br />

opciones, rupturas, <strong>de</strong>cisiones. Estar y ponerse en contra o estar y ponerse<br />

a favor <strong>de</strong> un sueño y contra otro; a favor <strong>de</strong> alguien y contra alguien.<br />

Y es precisamente ese imperativo el que exige la eticidad <strong>de</strong>l educador y su<br />

necesaria militancia <strong>de</strong>mocrática y le impone la vigilancia permanente, en<br />

el sentido <strong>de</strong> la coherencia entre el discurso y la práctica”.<br />

No <strong>de</strong>ja lugar a la ambigüedad. La educación y el educador, tienen<br />

que ser constructores <strong>de</strong>l sueño con el cual nos comprometemos.<br />

Y eso implica opciones, rupturas, posicionamiento ético. “La enseñanza<br />

<strong>de</strong> los contenidos implica el testimonio ético <strong>de</strong>l profesor”, nos dice.<br />

No se pue<strong>de</strong>n “dar clases” <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong> fraternidad, <strong>de</strong> igualdad, y<br />

tomar examen: ¿qué entien<strong>de</strong>s por ello?; sino que también implica un<br />

compromiso y vivir en el propio proceso educativo, en el aula o don<strong>de</strong><br />

estemos, la coherencia ética <strong>de</strong>l posicionamiento <strong>de</strong>l profesor.<br />

Efectivamente, la ética y los “valores” no pue<strong>de</strong>n enseñarse al margen<br />

<strong>de</strong>l compromiso socio histórico concreto <strong>de</strong>l educador en cuanto<br />

tal. Pero también como persona y como ciudadano <strong>de</strong>l mundo histórico<br />

real que nos toca vivir.<br />

Por eso nos dice: “estoy profundamente convencido <strong>de</strong> la naturaleza<br />

ética <strong>de</strong> práctica educativa, en cuanto práctica específicamente humana.<br />

El ser humano es un ser ético, cualquiera que sea su marco ético: la ética<br />

<strong>de</strong> la vida, la ética humanista, o como hemos adquirido y adherido a la<br />

ética <strong>de</strong>l mercado”.<br />

Al respecto, es importante señalar que cuando hablamos <strong>de</strong> ética,<br />

normalmente referimos a “nuestra” ética; es <strong>de</strong>cir, a la que es sinónimo<br />

<strong>de</strong> “lo bueno”. A la que plantea valores como la justicia, la fraternidad,<br />

la libertad, la ternura etc., y los entien<strong>de</strong> casi como “connaturales” a<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!