11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

· Consi<strong>de</strong>rar los alumnos no como cajas vacías que hace falta rellenar<br />

<strong>de</strong> conocimientos sino como participantes, con un rico bagaje<br />

cultural y muchos conocimientos y experiencias fruto <strong>de</strong> enfrentar<br />

los retos <strong>de</strong> la vida y el trabajo, en un permanente diálogo que<br />

genera reflexiones y prácticas <strong>de</strong> resistencia al cambio y, también,<br />

<strong>de</strong> transformación positiva y <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación y/o creación <strong>de</strong> conocimientos,<br />

habilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>strezas, actitu<strong>de</strong>s, valores,... Así, los/las<br />

participantes elaboran permanentemente sus propios significados<br />

mediante una reconstrucción activa, cooperativa y progresiva <strong>de</strong>l<br />

conocimiento.<br />

· Los currículums integrarán los aspectos intelectuales <strong>de</strong> la cultura,<br />

habilida<strong>de</strong>s cognitivas y sociales, pero también el resto <strong>de</strong> componentes<br />

resultantes <strong>de</strong> la interacción <strong>de</strong> los participantes incluyendo<br />

los sentimientos. Esto es así por la reelaboración curricular a<br />

partir <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> bagajes culturales y experiencias sociales<br />

<strong>de</strong> los participantes en comunicación con los movimientos sociales<br />

<strong>de</strong>l entorno.<br />

· El maestro o educador/a tiene una clara función: favorecer procesos<br />

dialógicos entre los participantes, aportando sus conocimientos<br />

y experiencias, orientando el proceso <strong>de</strong> aprendizaje y proponiendo<br />

elementos innovadores o necesarios por su <strong>de</strong>sarrollo. Es<br />

también un dinamizador <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las culturas y relaciones<br />

sociales <strong>de</strong> su comunidad.<br />

principios metodológicos<br />

- Hacer una permanente lectura <strong>de</strong> las cuestiones metodológicas que<br />

suscita Paulo Freire.<br />

Y, entre otras, señalamos estas en forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cálogo 12 :<br />

· Practicar, en lugar <strong>de</strong> la habitual educación <strong>de</strong> la respuesta, una<br />

educación <strong>de</strong> la pregunta, que agudice, estimule y refuerce la curiosidad<br />

indispensable por el proceso cognitivo.<br />

· Reflexionar, evaluar, programar, investigar, transformar son especificida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los seres humanos y no pue<strong>de</strong>n estar al margen <strong>de</strong><br />

los procesos <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

· Hace falta rechazar el fatalismo que impregna, a veces, las prácticas<br />

educativas: somos seres <strong>de</strong> transformación y no <strong>de</strong> adaptación.<br />

Hemos intentado expresar, con toda la fi<strong>de</strong>lidad posible, el pensamiento <strong>de</strong> P. Freire.<br />

Hemos utilizado, pues, o hemos adaptado, algunas frases textuales <strong>de</strong> su obra escrita.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!