11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aban siendo - en los hechos - tan autoritarias, represivas y corruptas<br />

como aquellas que cuestionaban. Pero sin negar esos hechos históricos<br />

(dignos <strong>de</strong> toda crítica y autocrítica honesta), no se pue<strong>de</strong>n negar ni<br />

<strong>de</strong>sconocer otros tantos - y muchos más – que dieron y dan cuenta <strong>de</strong><br />

la viabilidad y vigencia <strong>de</strong> las propuestas alternativas.<br />

Hoy día, pasados los años <strong>de</strong> la “<strong>de</strong>rrota simbólica” frente a los<br />

fenómenos aludidos, queda cada vez más claro que aquellos mo<strong>de</strong>los<br />

que fueron <strong>de</strong>rrotados, nunca expresaron coherentemente los valores,<br />

principios y propuestas que predicaban. Sus incoherencias y contradicciones<br />

históricas acabaron por minar sus fortalezas éticas y políticas,<br />

provocando la <strong>de</strong>sbandada <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> sus militantes, adherentes y/<br />

o beneficiarios (o “víctimas”), según se les quiera ver y/o compren<strong>de</strong>r.<br />

Pero adosada a esta conciencia y claridad, también ha venido<br />

quedando clara la diferencia fundamental entre los postulados y sus<br />

incuestionables aciertos, con aquellas <strong>de</strong>sviaciones personales o sistémicas,<br />

que lejos <strong>de</strong> materializar sus propuestas, las traicionaban en los<br />

hechos concretos.<br />

Los contrasignos<br />

Ahora bien, si por un lado es cierto que nunca <strong>de</strong>saparecieron las<br />

expresiones y prácticas liberadoras, también lo es que la toma <strong>de</strong> conciencia,<br />

y por tanto, la progresiva superación <strong>de</strong> los negativos impactos<br />

i<strong>de</strong>ológicos, políticos y morales producidos por la crisis, ha favorecido<br />

la reactivación <strong>de</strong> las fuerzas éticas, i<strong>de</strong>ológicas, culturales y políticas<br />

que se están expresando <strong>de</strong> nuevo.<br />

En los hechos, la lucha por la vigencia <strong>de</strong> las utopías aparentemente<br />

<strong>de</strong>rrotadas a finales <strong>de</strong> los ochentas, ha vuelto a tomar un rol<br />

protagónico.<br />

Efectivamente, durante los últimos años (en Latinoamérica y más<br />

allá) la expresión renovada <strong>de</strong> las propuestas alternativas está tomando<br />

nuevamente “carta <strong>de</strong> ciudadanía”. Fenómenos como el <strong>de</strong> la visibilidad<br />

y protagonismo <strong>de</strong> los pueblos indios, ha venido a impactar al<br />

continente y al mundo entero. El “zapatismo” generado y surgido en<br />

Chiapas, ha transcendido a su propio territorio y sus propias etnias.<br />

Es un fenómeno que también se ha “globalizado”, y que la hacerlo, ha<br />

ayudado a la recuperación <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> asombro, <strong>de</strong> indignación,<br />

<strong>de</strong> solidaridad militante, <strong>de</strong> pronunciamiento público, <strong>de</strong> movilización,<br />

<strong>de</strong> “imitación” y, por supuesto, <strong>de</strong> globalización <strong>de</strong> la ESPERAN-<br />

ZA histórica.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!