11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nar los recursos <strong>de</strong> un entorno con criterios <strong>de</strong> “sostenibilidad”, única<br />

forma <strong>de</strong> afrontar los retos <strong>de</strong>l presente sin hipotecar el bienestar<br />

<strong>de</strong> las generaciones futuras; apostando por la producción y no por el<br />

productivismo; creyendo en el valor <strong>de</strong> “lo pequeño”, y no en el crecimiento<br />

ilimitado... Su base científica es la cultura medioambiental y<br />

campesina, guardando equilibrios entre lo viejo y lo nuevo, entre la<br />

sabiduría popular y las nuevas corrientes culturales .<br />

Son muchas las ocasiones en que he <strong>de</strong>fendido la importancia que<br />

el territorio rural tiene para el conjunto <strong>de</strong> la sociedad, huyendo <strong>de</strong><br />

apropiaciones in<strong>de</strong>bidas que a veces los rurales proclamamos. El espacio<br />

rural es y tiene que ser un patrimonio <strong>de</strong> todos, <strong>de</strong> la humanidad,<br />

y por eso es imprescindible mantenerlo vivo... Vivo no sólo para los<br />

fines <strong>de</strong> semana y las épocas <strong>de</strong> vacaciones sino durante los días<br />

<strong>de</strong>l año.<br />

Ahora bien, si no somos capaces <strong>de</strong> coordinar estrategias, esfuerzos<br />

y recursos <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las Instituciones con responsabilida<strong>de</strong>s<br />

políticas en el terreno <strong>de</strong>l Desarrollo Local, así como con ese recurso<br />

humano lleno <strong>de</strong> creatividad e integrado en las pequeñas iniciativas<br />

que surgen en el territorio, es, y será cada vez más difícil dar respuesta<br />

“INTEGRAL” a los problemas endémicos que sufre el medio rural en<br />

su conjunto.<br />

Es cierto que tenemos muchas posibilida<strong>de</strong>s, tenemos recursos<br />

humanos con ganas y capacidad para afrontar múltiples proyectos,<br />

pero es fundamental recuperar ciertas tasas <strong>de</strong> población en muchas <strong>de</strong><br />

nuestras comunida<strong>de</strong>s rurales, iniciando así un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>smasificación<br />

<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong> urbes (favor mutuo), lo que lleva implícito crear<br />

medios para facilitar la vida en los pueblos.<br />

Todo ello implica apuestas y conceptos diferentes (Ver cuadro )<br />

<strong>de</strong>l modo en que se está poniendo en práctica el discurso <strong>de</strong>l Desarrollo<br />

Local. Hablaremos <strong>de</strong> éxitos globales <strong>de</strong> tal concepto cuando:<br />

estrAtegiA:<br />

- Promoción <strong>de</strong> iniciativas económicas sostenibles<br />

- Diversificación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

- Financiación participativa y variada<br />

- Optimización <strong>de</strong> recursos (utilización coordinada)<br />

Todo ello <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural que implica,<br />

entre otros aspectos:<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!