11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0<br />

Estos saberes relacionales son, sin lugar a dudas, preciosos en el<br />

nuevo modo <strong>de</strong> producción, dominado por la información y por la<br />

comunicación. Pongo un ejemplo: <strong>de</strong> los tres millones <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong><br />

trabajo nuevos creados en Europa en los últimos años, un millón está<br />

formado por trabajos llamados relacionales. No es <strong>de</strong> extrañar que casi<br />

todos ellos hayan sido ocupados por mujeres.<br />

Es <strong>de</strong> sobra sabido que la sociedad les reconoce a las mujeres –y<br />

las propias mujeres se reconocen- cualida<strong>de</strong>s relacionales. En los relatos<br />

<strong>de</strong> mujeres que trabajan –también en condiciones alienantes como las<br />

<strong>de</strong> las fábricas <strong>de</strong>l textil-, es sensible el gusto por el trabajo bien hecho,<br />

gusto que se expresa también en el interés con el que siguen el trabajo<br />

hasta su fase final. Hay que <strong>de</strong>cir y relatar estas cosas porque no están<br />

en los textos <strong>de</strong> economía o <strong>de</strong> sociología <strong>de</strong>l trabajo, ni en los relatos<br />

<strong>de</strong>l trabajo masculino. A<strong>de</strong>más, solo estas cosas pue<strong>de</strong>n hacer que la<br />

feminización <strong>de</strong>l trabajo que ya está en curso no sea vista simplemente<br />

como un dato cuantitativo sino que sea, en cambio, significado el hecho<br />

<strong>de</strong> que el trabajo en general ha empezado a modificarse a causa <strong>de</strong><br />

la presencia femenina.<br />

Pongo un ejemplo para aclarar esto. Una obrera <strong>de</strong>l textil, sector<br />

<strong>de</strong> la confección, al preguntarle sobre su experiencia laboral, <strong>de</strong>cidió<br />

contar, más que las luchas por el convenio colectivo (que afectan sobre<br />

todo al salario), su experiencia personal. Explicó sus relaciones con<br />

otras obreras, con los jefes y concretamente con un técnico especialista<br />

en <strong>org</strong>anización <strong>de</strong>l trabajo. Destacó que este señor, para aumentar<br />

la producción, acababa produciendo prendas “fallidas”, o sea taradas,<br />

<strong>de</strong>fectuosas. La obrera en cuestión no criticaba al técnico solo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista utilitarista, en el sentido <strong>de</strong> que esa producción “fallida”<br />

podría tener efectos negativos en las ventas; se preocupaba también <strong>de</strong><br />

las mujeres que se pondrían las prendas <strong>de</strong>fectuosas y quedarían <strong>de</strong>silusionadas.<br />

Un elemento tan importante para la humanización <strong>de</strong>l trabajo<br />

no ha comparecido nunca, que yo sepa, en los relatos <strong>de</strong>l trabajo<br />

obrero masculino. Hay aquí una diferencia que es necesairo subrayar.<br />

Los saberes relacionales que las mujeres colocan hoy en el mercado<br />

<strong>de</strong>l trabajo son los que han practicado siempre en el trabajo familiar<br />

gratuito. La toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> las feministas hizo visible en el pasado<br />

este enorme trabajo, que es trabajo productivo a todos los efectos.<br />

El trabajo doméstico gratuito salió así <strong>de</strong> la invisibilidad y rompió la<br />

vieja división sexual entre producción y reproducción. Recientemente,<br />

toda una serie <strong>de</strong> investigadoras ha intentado leer la cualidad transver-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!