11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0<br />

opresor en un contexto y pue<strong>de</strong> oprimir en otro. La noción <strong>de</strong>l opresor<br />

y la conciencia contradictoria sugiere lo contrario. Esta consi<strong>de</strong>ración<br />

corre a lo largo <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Freire que se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su temprana<br />

discusión <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> “la conciencia <strong>de</strong>l opresor” hasta sus escritos<br />

más tardíos sobre i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s múltiples y estratificadas, (Freire, 99 )<br />

en los que él insiste que la propia búsqueda <strong>de</strong> la vida y por vivir críticamente<br />

es equivalente a una búsqueda continuada <strong>de</strong>l logro <strong>de</strong> una<br />

mayor coherencia. La consecución <strong>de</strong> la coherencia, para Freire, hace<br />

necesario que se adquiera una conciencia mayor “<strong>de</strong> lo inacabado” <strong>de</strong><br />

uno. (Freire, 998a: , ) así como la propia habilidad para ver a<br />

través <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología que proporciona un falseamiento <strong>de</strong> las condiciones<br />

económicas y sociales existentes. Esto incluye la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong><br />

neoliberalismo.<br />

Los recursos liberadores <strong>de</strong> la esperanza<br />

Freire ot<strong>org</strong>a un papel importante a la actuación en el contexto<br />

<strong>de</strong> la actividad liberadora para la transformación social. Él repudia explícitamente<br />

las teorías <strong>de</strong>terministas económicas evolutivas <strong>de</strong> cambio<br />

social, y las consi<strong>de</strong>ra como propicias a un “fatalismo que libera” (Freire,<br />

98 , pág. 9), una posición a la cual se adhirió hasta el mismo<br />

fin, <strong>de</strong>clarando, en un discurso <strong>de</strong> honoris causa pronunciado en la<br />

Claremont Graduate University en 989, que “Cuando yo pienso en<br />

la historia pienso en la posibilidad –que la historia es el tiempo y el<br />

espacio <strong>de</strong> la posibilidad. Debido a eso, yo rechazo una comprensión<br />

fatalista o pesimista <strong>de</strong> la historia con una creencia <strong>de</strong> que lo que pasa<br />

es lo que <strong>de</strong>be pasar”. (Freire, en Dar<strong>de</strong>r, 00 : X) Su noción <strong>de</strong> historia<br />

como posibilidad <strong>de</strong>safía la así llamada “tesis <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> la historia”.<br />

El amor<br />

Freire estaba interesado más que nada en los aspectos cognoscitivos<br />

<strong>de</strong>l aprendizaje (Dar<strong>de</strong>r, 00 , pág. 98). Él consi<strong>de</strong>ra a educadores<br />

y aprendices como los seres “humanos integrales” (sic. pág. 9 ) en un<br />

proceso educativo que tiene el amor en su centro (sic. pág. 9 ). Justo<br />

antes <strong>de</strong> morir <strong>de</strong>claró:<br />

“Yo nunca podría pensar en la educación sin el amor y ése es el<br />

por qué pienso que soy un educador, en primer lugar porque yo siento<br />

amor.”<br />

La relación humanizadora entre maestro y discípulo (el profesorestudiante<br />

y el estudiante-profesor, en los términos <strong>de</strong> Freire) es una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!