11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

colectiva: combatir los efectos negativos <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnización que ha<br />

creado formas <strong>de</strong> dominio extremas y <strong>de</strong>struido la naturaleza al conquistarla.<br />

Intentamos recomponer la experiencia individual y colectiva<br />

que ha sido <strong>de</strong>sgarrada, vínculos entre términos que en etapas anteriores<br />

<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>nización resultaron contrapuestos: el cuerpo y la mente,<br />

el interés y la emoción, lo distinto <strong>de</strong> lo similar. Es este el proyecto <strong>de</strong>l<br />

mundo presente, <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> nuestra supervivencia.<br />

En esta nueva orientación ¿quiénes son los autores <strong>de</strong> la reconstrucción?<br />

¿Quién ocupa el puesto <strong>de</strong> los trabajadores manuales <strong>de</strong> la<br />

sociedad industrial o <strong>de</strong> los merca<strong>de</strong>res que <strong>de</strong>struyeron el sistema feudal?<br />

Son las mujeres”.<br />

En sustancia, tanto Touraine como Marazzi toman nota <strong>de</strong>l saber<br />

político <strong>de</strong> las mujeres y <strong>de</strong> su movimiento político. Ellos no caen en el<br />

error, propio <strong>de</strong> la política institucional, <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar el movimiento<br />

<strong>de</strong> las mujeres como un movimiento social.<br />

Ellos ven, más bien, un vínvulo entre toma <strong>de</strong> conciencia femenina<br />

y transformación <strong>de</strong>l trabajo.<br />

La reflexión que yo comparto con otras, es todavía más profunda.<br />

Yo no me canso <strong>de</strong> repetir que las mujeres no son un grupo social<br />

homogéneo y, por tanto, no han constituido un movimiento social<br />

mas que en la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XX, cuando lucharon por los <strong>de</strong>rechos<br />

que no tenían. He subrayado que las mujeres han entrado con<br />

<strong>de</strong>cisión en los estudios y en el trabajo. Y, no obstante, he subrayado<br />

también que ellas no han renunciado a la maternidad y a la primacía <strong>de</strong><br />

la relación: o sea, que ellas se ponen a trabajar siguiendo en lo esencial<br />

vinculadas y cercanas a las formas <strong>de</strong> vida.<br />

En consecuencia, se <strong>de</strong>sploman un cierto número <strong>de</strong> mediaciones<br />

y <strong>de</strong> construcciones creadas a lo largo <strong>de</strong> los siglos por hombres en el<br />

trabajo y en la sociedad. Y es posible pensar en esa recomposición entre<br />

cuerpo y mente, emoción e interés, privado y público, <strong>de</strong> la que habla<br />

ahora Touraine y <strong>de</strong> la que habla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace treinta años el feminismo<br />

<strong>de</strong> la diferencia.<br />

La prueba <strong>de</strong> lo que estoy diciendo se pue<strong>de</strong> leer en el saber político<br />

<strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> las mujeres y en su práctica.<br />

El feminismo nació para modificar las relaciones entre los sexos,<br />

la relación <strong>de</strong> dominio también sexual <strong>de</strong> los hombres sobre las mujeres<br />

y la representación simbólica <strong>de</strong> este dominio con el primado <strong>de</strong>l<br />

falo. Pues la relación entre mujer y hombre era y es también una forma<br />

<strong>de</strong> vida. Tal vez la principal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!