11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marginalidad y lucha social: Por una educación como sueño posible<br />

y por una mayeútica <strong>de</strong> las masas.<br />

“Toda revolución tiene que ser precedida <strong>de</strong> una intensa labor <strong>de</strong><br />

crítica, <strong>de</strong> la difusión <strong>de</strong> la cultura y <strong>de</strong> la extensión <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as entre<br />

las masas <strong>de</strong> los hombres que se resisten al principio, que piensan sólo<br />

en solucionar sus propios problemas económicos y políticos más inmediatos<br />

para ellos mismos, y que no tienen lazos <strong>de</strong> solidaridad con los<br />

que se encuentran en la misma condición.” (Gramsci)<br />

La marginalidad es una invitación para luchar en el longue dureé<br />

relacionando teoría y práctica, no solo como un individuo, viviendo las<br />

alegrias y las tristezas <strong>de</strong> las luchas cotidianas y también históricas por<br />

el cambio social, sino también como parte y parcela <strong>de</strong> un movimiento<br />

social mayor que nos prefigura y nos configura.<br />

Des<strong>de</strong> estas premisas, la noción <strong>de</strong> marginalidad proclama la necesidad<br />

<strong>de</strong> escuchar las voces marginales; voces que reclaman su posicionamiento<br />

en los <strong>de</strong>bates, voces que necesitan ser escuchadas en el<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberación política.<br />

A pesar <strong>de</strong> todo la marginalidad es un concepto central en la noción<br />

<strong>de</strong> las esferas públicas como un teatro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>liberación política,<br />

que no es controlado, ni por el estado, ni por el mercado. Entonces,<br />

al reclamar el rol transformador <strong>de</strong> los maestros y maestras como intelectuales<br />

públicos, y <strong>de</strong> las uniones <strong>de</strong> maestros y maestras y los movimientos<br />

sociales en el contexto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la educación pública como<br />

una fundación <strong>de</strong>l pacto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia social es un imperativo <strong>de</strong> la<br />

teoría y la práctica <strong>de</strong> la marginalidad en la política.<br />

Al ser marginales nos invitan a hablar en contra <strong>de</strong> las formas opresivas<br />

<strong>de</strong> vida, el comportamiento poco ético, la corrupción, la violencia, la <strong>de</strong>gradación<br />

ambiental, inequidad, y los gustos, odios propios que podrían usarse<br />

como una herramienta política para los movimientos sociales e individuos.<br />

Debemos estar atentos <strong>de</strong> no caer en la trampa <strong>de</strong> la victimización<br />

<strong>de</strong> uno mismo, culpar siempre a alguien mas por sus enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

fracasos o tristezas. Con la marginalidad llega una noción <strong>de</strong> responsabilidad<br />

individual que necesita ser honrada.<br />

Entonces, la marginalidad es una opción tanto política como<br />

práctica que se aplica sobre un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> espiritualidad que es claramente<br />

utópica y utopística.<br />

Es utópica porque como muchos poetas lo sugieren, una utopía es<br />

como un horizonte lejano; un horizonte que uno quiere alcanzar pero<br />

Gramsci, citado en Morrow y Torres, Op. Cit. página 88.<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!