11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pues las universida<strong>de</strong>s nacieron en la Europa <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XII<br />

en contra <strong>de</strong> la madre y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n simbólico que ella enseña. Nacieron<br />

como un lugar solo <strong>de</strong> hombres, como un lugar para hacer conocimiento<br />

en relaciones <strong>de</strong> semejanza entre hombres. Las relaciones <strong>de</strong> semejanza tienen<br />

una gran potencia significante, como muchas hemos aprendido en los<br />

grupos feministas y <strong>de</strong> mujeres, y pue<strong>de</strong>n ser, por tanto, relaciones muy<br />

fecundas. Pero si se practican, como ha ocurrido históricamente en la universidad,<br />

impidiendo las relaciones <strong>de</strong> diferencia, entonces esa fecundidad<br />

creadora se queda manca y tuerta, cerrada a lo otro y, por tanto, monotemática<br />

y autorreferente, incapaz <strong>de</strong> civilizar. Para un hombre, lo otro es,<br />

en primer lugar, la mujer –que es, para él, el otro sexo, no el sexo opuesto-,<br />

sin olvidar que también existe para un hombre lo otro que es hombre, y<br />

sin olvidar, tampoco, que lo otro está ya <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mí y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> él.<br />

La ausencia en la universidad <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n simbólico <strong>de</strong> la madre le<br />

provoca, a una universitaria, una contradicción que es un error <strong>de</strong> epistemología.<br />

Un error <strong>de</strong> epistemología consiste en introducir una contradicción<br />

en las verda<strong>de</strong>s superiores <strong>de</strong> una cultura. El error <strong>de</strong> epistemología<br />

está en que es la madre quien enseña a hablar a las mujeres y a los<br />

hombres, pero ella está prohibida en un lugar –la universidad- en el que,<br />

sobre todo, se habla. Los errores <strong>de</strong> epistemología traen consigo mucho<br />

sufrimiento humano. Yo, por ejemplo, siendo una buena estudiante, sufrí<br />

mucho la sensación <strong>de</strong> alienación, <strong>de</strong> no pertenencia y <strong>de</strong> esterilidad<br />

en la universidad, porque la mayoría <strong>de</strong> lo que se explicaba en clase me<br />

parecía importante pero me resultaba ajeno, no me afectaba a mí como<br />

mujer, no nacía en mí. Escribí mis trabajos <strong>de</strong> curso, mi tesina y mi tesis<br />

doctoral con un lenguaje prestado, con un lenguaje que fue mi pequeña<br />

instancia <strong>de</strong> la pesadilla fálica. No aprendí, en realidad, a hablar en la<br />

universidad. No aprendí a hablar <strong>de</strong> historia, que es a lo que había ido,<br />

con originalidad, con un lenguaje que tuviera en cuenta mi origen femenino<br />

y materno. Fue una experiencia fuerte <strong>de</strong> alienación, en particular<br />

porque, creyendo que era culpa <strong>de</strong> la dictadura que sufríamos entonces,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estudiar en la Universidad <strong>de</strong> Barcelona seguí buscando en<br />

otras <strong>de</strong> Europa y <strong>de</strong> América durante años, hasta que caí en la cuenta<br />

<strong>de</strong> que el error estaba vinculado principalmente con el hecho <strong>de</strong> ser yo<br />

una mujer. El ser mujer es algo que una mujer elige, sabiendo que no es<br />

objeto <strong>de</strong> elección. Yo había elegido ser mujer.<br />

Tomo esta i<strong>de</strong>a importantísima <strong>de</strong> Librería <strong>de</strong> Mujeres <strong>de</strong> Milán, No creas tener <strong>de</strong>rechos.<br />

La generación <strong>de</strong> la libertad femenina en las i<strong>de</strong>as y vivencias <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> mujeres, trad.<br />

<strong>de</strong> Mª Cinta Montagut Sancho con Anna Bofill, Madrid, horas y HORAS, 99 y 00<br />

(ed. corregida).<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!