11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dose especialmente a los contenidos procedimentales, sin <strong>de</strong>scuidar los<br />

conceptuales y actitudinales. Los objetivos y metodologías partirán <strong>de</strong><br />

los conocimientos y estrategias <strong>de</strong>l alumnado e incluirán estrategias <strong>de</strong><br />

comunicación y <strong>de</strong> aprendizaje como la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as; la capacidad<br />

<strong>de</strong> razonamiento, la capacidad <strong>de</strong> análisis y el saber participar<br />

escuchando y exponiendo i<strong>de</strong>as propias.<br />

b) Participativa. El trabajo en grupo, la exposición <strong>de</strong>l trabajo realizado<br />

y la expresión <strong>de</strong> las valoraciones propias serán claves en el<br />

proceso <strong>de</strong> trabajo. Siempre se tendrán como referentes la tolerancia<br />

y el respeto a las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los otros; el respeto y la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y el conocimiento y posicionamiento<br />

crítico en el mundo actual.<br />

c) Crítica. Partiendo <strong>de</strong> los conocimientos previos, se contrastarán<br />

con los <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong>l grupos y se investigará<br />

y estudiarán diversos tipos <strong>de</strong> documentos (prensa; textos científicos<br />

y literarios; vi<strong>de</strong>os; programas <strong>de</strong> televisión;..), <strong>de</strong> manera<br />

que el conocimiento inicial sea al finalizar cada tema contrastado<br />

y or<strong>de</strong>nado.<br />

Algunas claves pedagógicas y metodológicas:<br />

- Partir <strong>de</strong> los conocimientos, saberes, estrategias y <strong>de</strong>strezas <strong>de</strong> la<br />

persona adulta que se integra en un proceso educativo.<br />

- Trabajar con el método científico como referente: analizar críticamente;<br />

or<strong>de</strong>nar; documentarse y presentar conclusiones.<br />

- Coordinar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cuatro campos.<br />

- Organizar el currículo <strong>de</strong> forma modular, <strong>de</strong> manera que puedan<br />

participar en los módulos personas <strong>de</strong> otros niveles e incluso <strong>de</strong><br />

las tres enseñanzas (básica; técnico-profesional; enseñanzas abiertas).<br />

- Introducir optatividad siempre que sea posible.<br />

- Incluir en el currículo momentos comunes a todos los grupos<br />

<strong>de</strong>l centro durante el curso. Preferiblemente uno al trimestre, con<br />

activida<strong>de</strong>s orientadas a temas <strong>de</strong> interés ciudadano (Derechos<br />

humanos; mujer; medio ambiente; consumo; economía; …).<br />

El proceso <strong>de</strong> evaluación ha <strong>de</strong> ser continuo. Es fundamental<br />

realizar una buena evaluación inicial, atendiendo a las habilida<strong>de</strong>s y<br />

conocimientos con que se incorpora a la EA la persona adulta. Es importante<br />

que al igual que en el resto <strong>de</strong>l proceso educativo la persona<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!