11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mientras se consigue con dificultad construir prácticas educativas<br />

significativas en los contextos formáticos, avanza la emergencia <strong>de</strong> una<br />

sociedad que se presenta cada vez más “para educar”.<br />

Si observamos las experiencias pedagógicas <strong>de</strong> estos últimos <strong>de</strong>cenios,<br />

encontramos, fuera y a través <strong>de</strong>l circuito <strong>de</strong> ejemplificaciones <strong>de</strong><br />

teorías académicas, experiencias muy significativas, cuento entre estas<br />

las prácticas educativas que vienen <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> las mujeres. Tales<br />

prácticas han puesto en el centro una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> libertad muy distante <strong>de</strong><br />

la tradición liberal-individualista en que la libertad <strong>de</strong>l otro aparece<br />

siempre, en cierto modo, incompatible con la propia (Clara Jourdan,<br />

“Via Dogana”, marzo 00 ).<br />

La reflexión femenina ha entregado al siglo XXI una nueva relación<br />

entre libertad y política, relación rica en potencialidad, una libertad<br />

alternativa a la unilateral libertad <strong>de</strong> los consumos.<br />

Las prácticas <strong>de</strong> libertad propias <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> las mujeres han<br />

puesto a<strong>de</strong>más en tela <strong>de</strong> juicio la i<strong>de</strong>a base, en la casi totalidad <strong>de</strong><br />

las disposiciones disciplinares, <strong>de</strong>l sujeto autosuficiente o más filosóficamente<br />

la autosuficiencia <strong>de</strong>l ser, la misma que sugirió a Levinas el<br />

camino <strong>de</strong> la evasión.<br />

En el pensamiento <strong>de</strong> Freire, el camino <strong>de</strong> la heteronomía a la<br />

autonomía es parte integrante <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> liberación.<br />

Autonomía y libertad son vistas como prácticas <strong>de</strong> justicia social<br />

capaces <strong>de</strong> equilibrar el abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y los efectos <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n social<br />

injusto.<br />

La marca relacional que marca las prácticas <strong>de</strong> libertad femenina<br />

constituye el corazón pensante <strong>de</strong> la dimensión educativa, una dimensión<br />

que ya no necesita aferrarse a la Autonomía como categoría<br />

<strong>de</strong>stinada a remolcar a los sujetos fuera <strong>de</strong> la propia nunca aceptada<br />

inconclusión constitutiva.<br />

Reconocer, aceptar y no exorcizar la propia condición criatural,<br />

significa también aceptar la propia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y po<strong>de</strong>r escoger <strong>de</strong><br />

quien se quiere <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que, lejos <strong>de</strong> configurarse como<br />

precondición <strong>de</strong> subalternidad <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> nuevas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias,<br />

pue<strong>de</strong> orientar <strong>de</strong> forma más correcta la formación hacia<br />

una dirección <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> sí mismo, <strong>de</strong> crecimiento existencial y <strong>de</strong><br />

conciencia política.<br />

Una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que no obstaculiza la maduración psico-social<br />

y <strong>de</strong> sujetos, sino que más bien la orienta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!