11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vencia que vayan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las formas más sencillas y elementales, hasta las<br />

más complicadas y estructuradas, y no sólo por razones fundadas en las<br />

necesida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong>l presente, sino sobre todo por razones <strong>de</strong> salud e<br />

higiene psicológica y moral, y esto no es algo que <strong>de</strong>penda unilateralmente<br />

ni <strong>de</strong>l gobierno o la dirección <strong>de</strong> turno, ni mucho menos <strong>de</strong>l sindicato,<br />

sino <strong>de</strong> esa activa y pacientemente impaciente esperanza <strong>de</strong> la que nos<br />

habla Freire y que únicamente se hace visible en lo concreto y cotidiano.<br />

No se trata pues <strong>de</strong> cambiar la sociedad o la educación al modo<br />

patriarcal y masculino, sino <strong>de</strong> ejercer el oficio <strong>de</strong> enseñar sin renunciar<br />

a cambiar la vida cotidiana y poniendo la atención en la transformación<br />

<strong>de</strong> los contextos a través <strong>de</strong> vínculos, relaciones y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento<br />

<strong>de</strong> las enormes posibilida<strong>de</strong>s que brinda esa vida cotidiana <strong>de</strong> nuestros<br />

presentes particulares, que por otra parte es la única vida que existe.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las contradicciones que nos plantea nuestro modo <strong>de</strong> vivir<br />

patriarcal, tanto en nuestras vidas como en el ejercicio <strong>de</strong> nuestro trabajo<br />

docente, no po<strong>de</strong>mos ignorar el papel que tradicionalmente ha ejercido y<br />

que en estos últimos tiempos ha adquirido un renovado vigor, los llamados<br />

valores <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> la mano invisible <strong>de</strong>l eufemístico libre mercado.<br />

A nadie se le oculta el hecho <strong>de</strong> que el mo<strong>de</strong>lo mercantil dominante<br />

ha producido y sigue produciendo, una criminal quiebra en la<br />

satisfacción <strong>de</strong> la inaplazable necesidad <strong>de</strong> garantizar una educación<br />

pública y gratuita para todos. Vivimos tiempos difíciles para la Escuela<br />

Pública y parece ser que todos los datos apuntan a que la educación va<br />

a seguir siendo consi<strong>de</strong>rada como un servicio cualquiera que pue<strong>de</strong> ser<br />

llevado al mercado como cualquier otro producto más. Si los valores<br />

<strong>de</strong> una supuesta libertad <strong>de</strong> consumo, llamada ahora libertad <strong>de</strong> enseñanza,<br />

están ocupando el lugar <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> ciudadanía y <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, es obvio que la equidad irá <strong>de</strong>sapareciendo bajo el<br />

espectro <strong>de</strong> la ahora tan cacareada calidad y excelencia.<br />

No, no están los tiempos para abandonar los esfuerzos, la <strong>org</strong>anización<br />

y el trabajo constante y persistente para conseguir unas condiciones<br />

laborales mínimamente dignas para el profesorado, sobre todo<br />

en aquellos países en los que su situación es <strong>de</strong> miseria y abandono.<br />

En una reciente visita realizada a Perú en la que tuve la oportunidad <strong>de</strong><br />

trabajar con más <strong>de</strong> dos mil profesoras y profesores proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> todas los<br />

<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l país, pu<strong>de</strong> escuchar <strong>de</strong> su propia voz las duras condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo en las que viven, especialmente las profesoras: salarios que no<br />

sobrepasan los 00 dólares mensuales; proliferación <strong>de</strong> dobles jornadas en<br />

trabajos <strong>de</strong> los más diversos; <strong>de</strong>sempleo, inseguridad y precarización; ausen-<br />

9<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!