11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0<br />

las directrices preconizadas por el Banco Mundial influyeron el camino<br />

<strong>de</strong> la privatización <strong>de</strong>l sistema, con el crecimiento cuantitativo acelerado<br />

y una caída acentuada <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la formación, agravadas por<br />

una financiación <strong>de</strong> investigaciones absolutamente insuficiente y por<br />

el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo docente en las instituciones<br />

públicas fe<strong>de</strong>rales y estatales.<br />

Des<strong>de</strong> otro prisma, varias entida<strong>de</strong>s buscan contraponerse a esa hegemonía<br />

y a esas directrices, <strong>de</strong>mostrando la vivacidad <strong>de</strong> los contrapuntos<br />

nacionales para co<strong>de</strong>terminar los rumbos <strong>de</strong> la enseñanza superior.<br />

Las discusiones actuales sobre la reforma universitaria propuesta por el<br />

MEC/Brasil evi<strong>de</strong>ncian varios grupos nacionales proactivos en acción,<br />

como l’Andifes (Asociación Nacional <strong>de</strong> los Dirigentes <strong>de</strong> las Instituciones<br />

Fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> Enseñanza Superior) y l’An<strong>de</strong>s-SN (Asociación Nacional<br />

<strong>de</strong> los Docentes <strong>de</strong> Enseñanza Superior-Sindicato Nacional). Estas<br />

asociaciones proponen una agenda que no <strong>de</strong>scarta la globalización, pero<br />

la quiere pensada por las vías nacionales <strong>de</strong> la soberanía y la autonomía<br />

politicopedagógica. Lo mismo no parece suce<strong>de</strong>r en los niveles primario<br />

y medio <strong>de</strong> nuestra escolarización básica, quizás, precisamente, por la influencia<br />

<strong>de</strong> un Estado centralizador que no ha encontrado resistencias en<br />

esos dos niveles como pasa, en parte, en la enseñanza superior pública.<br />

Esta débil resistencia o su ausencia, parece permitir la acentuación <strong>de</strong> las<br />

precarias condiciones <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> remuneración <strong>de</strong>l profesorado y la<br />

permanencia <strong>de</strong> una escolarización, en general, <strong>de</strong>scalificada.<br />

ii.3. precArizAción <strong>de</strong>l trABAjo e i<strong>de</strong>ntidAd docente<br />

Las reformas económicas y educacionales generadas globalmente<br />

y en Brasil, indicadas anteriormente, consolidaron las antiguas e<br />

impregnaron nuevas marcas en la clase-que-vive-<strong>de</strong>l-trabajo y en los<br />

trabajadores <strong>de</strong> la educación, en particular. El trabajo precarizado, el<br />

subempleo, los trabajos temporales, el paro, los salarios envilecedores,<br />

las condiciones subalternas y <strong>de</strong>scalificadas <strong>de</strong> trabajo, como también<br />

la carrera por la calificación exigida por el mercado, atraviesan la profesión<br />

docente en la actualidad. Sumadas a esas condiciones, se multiplican<br />

las enfermeda<strong>de</strong>s físicas y psíquicas, la alienación <strong>de</strong>l trabajo,<br />

las faltas constantes a clase. La violencia diversificada ya forma parte<br />

<strong>de</strong> la cotidianidad <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> las escuelas brasileñas y, en muchas<br />

<strong>de</strong> ellas, las rejas, el miedo y los síntomas <strong>de</strong> una guerra social no<br />

<strong>de</strong>clarada asustan a los más optimistas. ¿Cómo quedan el trabajo y la<br />

i<strong>de</strong>ntidad docente en este contexto?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!