11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viva la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el capitalismo global (ahora <strong>de</strong>nominado<br />

globalización neoliberal) es injusto, es hoy más injusto que<br />

hace veinte años y que, si no hacemos nada, todavía será más<br />

insoportablemente injusto <strong>de</strong> aquí a veinte años. [...] Qué<br />

será la globalización contrahegemónica <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que<br />

será la globalización hegemónica y viceversa (p. 1-2).<br />

En ese sentido, se vuelve importante <strong>de</strong>stacar que «el objetivo<br />

<strong>de</strong> la globalización alternativa es convertir el mundo cada vez menos<br />

confortable para el capitalismo. Este solamente pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>clarado<br />

irreversible tras agotadas todas las alternativas, lo que probablemente<br />

nunca suce<strong>de</strong>rá. Es <strong>de</strong>cir, el capitalismo global no es menos contingente<br />

e in<strong>de</strong>terminado que las luchas contra él» (ibí<strong>de</strong>m, p. ).<br />

Los <strong>de</strong>sarrollos inter<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las globalizaciones antagónicas<br />

evi<strong>de</strong>ncian una campo <strong>de</strong> lucha que rechaza la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> fatalidad<br />

histórica. Los argumentos <strong>de</strong> la contingencia y la in<strong>de</strong>terminación fundamentan<br />

y vuelven todavía más incisivas las críticas sobre las falsas<br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l «fin <strong>de</strong> la historia» y <strong>de</strong> la inexorabilidad <strong>de</strong> la globalización<br />

como fenómeno único contra el cual no hay nada que hacer. Al contrario,<br />

para Santos ( 00 ) lo que se <strong>de</strong>nomina globalización es un «conjunto<br />

<strong>de</strong> arenas <strong>de</strong> luchas transfronterizas» (p. ). Las globalizaciones<br />

«<strong>de</strong> arriba hacia bajo» (hegemónicas) y «<strong>de</strong> bajo hacia arriba» (contrahegemónicas)<br />

comportan cuatro formas <strong>de</strong> globalización: el localismo<br />

globalizado y el globalismo localizado serían partes <strong>de</strong> la primera y el<br />

cosmopolitismo y el patrimonio común <strong>de</strong> la humanidad, <strong>de</strong> la segunda.<br />

El localismo globalizado es el «proceso por el cual <strong>de</strong>terminado<br />

fenómeno local es globalizado con éxito» (ibí<strong>de</strong>m, p. ). Cita como<br />

ejemplos, entre otros, los casos <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> las multinacionales,<br />

la expansión mundial <strong>de</strong> la lengua inglesa y la globalización <strong>de</strong>l fast<br />

food y la música popular norteamericana. El globalismo localizado es<br />

mostrado por el «impacto específico <strong>de</strong> prácticas e imperativos transnacionales<br />

en las condiciones locales, que son, por esa vía, <strong>de</strong>sestructuradas<br />

y reestructuradas <strong>de</strong> forma que respondan a esos imperativos<br />

transnacionales» (ibí<strong>de</strong>m, p. ). Forman parte <strong>de</strong> él nuestros conocidos<br />

fenómenos como las zonas francas <strong>de</strong> comercio, «uso turístico <strong>de</strong> tesoros<br />

históricos, lugares o ceremonias religiosas, artesanado y vida salvaje»,<br />

«conversión <strong>de</strong> la agricultura <strong>de</strong> subsistencia en agricultura para<br />

la exportación» (agrobusiness). Esas formas <strong>de</strong> globalización hegemónicas<br />

tendrían dos vías en la división internacional <strong>de</strong> la producción:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!