11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

educación. Ciertamente, la neutralidad <strong>de</strong> la educación es imposible”,<br />

escribía a continuación Paulo Freire. La (pretensión <strong>de</strong>) neutralidad<br />

<strong>de</strong> la educación es una añagaza: la neutralidad presupondría una perfecta<br />

concordancia <strong>de</strong> las visiones <strong>de</strong>l mundo. Haciendo referencia a<br />

su experiencia en Brasil, añadía entonces: “…habría sido preciso que<br />

no hubiera ninguna divergencia frente a la cuestión <strong>de</strong>l hambre y <strong>de</strong> la<br />

miseria en Brasil y en el mundo. Habría sido necesario que todos los<br />

habitantes <strong>de</strong> Brasil aceptasen el hecho mismo <strong>de</strong> que la miseria y el<br />

hambre, aquí y en todas partes, son una fatalidad <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong>l siglo” . La<br />

pretensión <strong>de</strong> neutralidad es, así pues, la pretensión <strong>de</strong> imponer una<br />

visión <strong>de</strong>l mundo, “UNA” narración <strong>de</strong> la “Historia” <strong>de</strong>l mundo, y,<br />

asimismo, la <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar mudos a todos aquéllos para los que esta historia<br />

no es la suya, pero que, con todo, actúa en sus vidas.<br />

Enseñar a apren<strong>de</strong>r significa, en la perspectiva <strong>de</strong> Paulo Freire,<br />

enseñar a apren<strong>de</strong>r que no estamos tabula rasa <strong>de</strong> todo saber, que todos<br />

tenemos saberes, y que somos todos capaces <strong>de</strong> adquirir y construir<br />

otros; apren<strong>de</strong>r que tenemos <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y enseñar a los otros<br />

lo que sabemos. Que el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enseñar a los otros no es un privilegio<br />

<strong>de</strong>l profesor. El profesor–aprendiz es, entonces, esa figura mediante<br />

la cual estos saberes pue<strong>de</strong>n encontrar la voz para contar otra historia<br />

<strong>de</strong>l mundo. Pero un relato que es múltiple y que restituye a cada uno<br />

la dignidad <strong>de</strong> hablar como interesado, la dignidad contra esta pretensión<br />

indigna <strong>de</strong> hablar por los otros, como nos ha enseñado Michel<br />

Foucault .<br />

El segundo registro está más directamente en relación con mi gestión<br />

<strong>de</strong> investigador en economía, que ha contribuido al <strong>de</strong>bate acerca<br />

<strong>de</strong> las transformaciones <strong>de</strong>l capitalismo, transformaciones tomadas en<br />

los términos <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong>l capitalismo industrial al capitalismo cognitivo.<br />

Las investigaciones dirigidas hacia la dinámica larga <strong>de</strong>l capitalismo<br />

y hacia el papel <strong>de</strong>l conocimiento me han llevado a interrogarme sobre:<br />

¿Qué es el conocimiento? ¿Cuáles son sus modos <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong><br />

intercambio? ¿Se pue<strong>de</strong> preten<strong>de</strong>r una exterioridad cualquiera <strong>de</strong> los<br />

conocimientos científicos, <strong>de</strong> la cultura, frente a la economía, y <strong>de</strong> la<br />

economía capitalista? ¿Qué sentido dar a fórmulas como “La cultura<br />

no es una mercancía”? ¿Qué paradojas escon<strong>de</strong> la coexistencia en un<br />

mismo mundo <strong>de</strong> la abundancia (la que se podría construir gracias a<br />

Sic. pág. .<br />

Michel Foucault y Gilles Deleuze, “Les intellectuels et le pouvoir”, en Gilles Deleuze, L’île<br />

déserte et d’autres textes, Les Editions <strong>de</strong> Minuit, 00 , págs. 89- 98<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!