11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88<br />

Los contenidos abarcan hechos y conceptos, procedimientos y<br />

valores y actitu<strong>de</strong>s. Los tres tipos <strong>de</strong> contenidos son fundamentales y<br />

se <strong>de</strong>ben trabajar <strong>de</strong> forma integrada en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanzaaprendizaje:<br />

• los contenidos relativos a hechos y conceptos son nociones, concepciones<br />

y representaciones <strong>de</strong> la mente respecto a un área propia<br />

<strong>de</strong>l conocimiento;<br />

• los relativos a procedimientos diseñan las acciones orientadas a la<br />

consecución <strong>de</strong> los objetivos. Incluyen también las <strong>de</strong>strezas, técnicas<br />

y estrategias que la persona participante ha <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar;<br />

• los concernientes a valores y actitu<strong>de</strong>s recogen el conjunto <strong>de</strong><br />

principios que presi<strong>de</strong>n los comportamientos y el mayor o menor<br />

respeto hacia estos valores.<br />

Es conveniente i<strong>de</strong>ntificar todos los contenidos que se van a trabajar<br />

y valorar su ubicación en relación al calendario <strong>de</strong> sesiones en las<br />

que se <strong>de</strong>sarrolle el proceso formativo. Conviene tener presente que,<br />

en general, tras la presentación y trabajo sobre un <strong>de</strong>terminado contenido<br />

se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar un periodo <strong>de</strong> afianzamiento y volver a retomar el<br />

contenido <strong>de</strong> forma indirecta –incluyendo su uso o aplicación en una<br />

actividad- pasado un tiempo.<br />

Los contenidos se <strong>de</strong>ben esquematizar para ayudar a establecer un<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s y una secuencia a<strong>de</strong>cuada y para que se presente<br />

al nivel correcto.<br />

4. Elegir el método más a<strong>de</strong>cuado<br />

La selección <strong>de</strong>l método más a<strong>de</strong>cuado para cada contenido, y en<br />

función <strong>de</strong> los participantes en una sesión <strong>de</strong> aprendizaje, es una parte<br />

importante <strong>de</strong> la planificación <strong>de</strong> la formación.<br />

Para que el aprendizaje provoque los cambios <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong>seados,<br />

se ha <strong>de</strong> producir un aprendizaje significativo, es <strong>de</strong>cir partir <strong>de</strong> la<br />

experiencia y conocimientos previos <strong>de</strong> cada persona y aprovecharlos<br />

en su beneficio. Esto supone consi<strong>de</strong>rar como un conjunto relacionado<br />

el pensamiento y la afectividad y tomar como punto <strong>de</strong> partida la estructura<br />

cognitiva <strong>de</strong> la persona: la cantidad <strong>de</strong> información que posee,<br />

los conceptos que conoce y cómo los usa. Partimos así <strong>de</strong> su experiencia<br />

y conocimientos previos para aprovecharlos en su beneficio.<br />

Para conseguir esto, es conveniente utilizar más <strong>de</strong> un método y<br />

tener presente que a todos ellos subyacen unos criterios comunes (cla-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!