11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ma, así, en una dimensión central <strong>de</strong>l proceso i<strong>de</strong>ntitario.<br />

Otro elemento, que ha sido poco explicitado, informa respeto<br />

al horizonte ético <strong>de</strong>l trabajo docente. Es una reflexión inevitable,<br />

en un tiempo marcado por tantos conflictos y dilemas.<br />

Los profesores no pue<strong>de</strong>n refugiarse en una actitud<br />

«<strong>de</strong>fensiva» y han <strong>de</strong> estar preparados para enfrentarse a las<br />

interpelaciones <strong>de</strong> sus alumnos. La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la conciencia<br />

y la responsabilidad profesional no se agota en el acto<br />

técnico <strong>de</strong> enseñar y prolongarse en el acto formativo <strong>de</strong> educar.<br />

La concepción <strong>de</strong> prácticas pedagógicas que respon<strong>de</strong>n a<br />

estas preocupaciones contienen, actualmente, una dimensión<br />

<strong>org</strong>anizativa y, por esto, es tan importante replantear el papel<br />

<strong>de</strong> la escuela como espacio <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> la profesionalidad<br />

docente. (Ibí<strong>de</strong>m, p. 17)<br />

El otro punto en que hace énfasis por Nóvoa, y que complementa<br />

la discusión anterior, se refiere al asociacionismo docente. Aunque en<br />

teoría las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> cooperación, colectividad, equipos <strong>de</strong> trabajo, inter/<br />

transdisciplinaritat, formación compartida y otras estén reiteradamente<br />

difundidas, en la práctica tenemos el predominio <strong>de</strong>l individualismo<br />

y la franqueza <strong>de</strong>smovilizadora <strong>de</strong> las asociaciones y los sindicatos <strong>de</strong><br />

trabajadores docentes. Para él, antes <strong>de</strong> que nada, se hace necesario<br />

«inscribir la dimensión colectiva en el habitus profesional <strong>de</strong> los profesores».<br />

Visualizando la construcción <strong>de</strong> una «competencia colectiva»<br />

(Guy Le Boterf, apud Nóvoa, 999, p. 8) <strong>de</strong>staca la importancia <strong>de</strong><br />

la aparición <strong>de</strong> «un actor colectivo portador <strong>de</strong> una memoria y <strong>de</strong> representaciones<br />

comunes, que crea lenguajes propios, rutinas compartidas<br />

<strong>de</strong> acción, espacios <strong>de</strong> cooperación y dinámicas <strong>de</strong> co-formación<br />

participada. Es un cambio <strong>de</strong>cisivo para la profesión docente». Está<br />

claro que el llamamiento <strong>de</strong>l sindicato y la asociación docente es insustituible.<br />

Aun así, en un tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s políticas<br />

y <strong>de</strong> la misma imagen sindicalista construida por muchos años con<br />

movimientos huelguistas parece <strong>de</strong>stinada a la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia (en la última<br />

década, las largas huelgas <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rales brasileñas <strong>de</strong>mostraran<br />

esa premisa con niti<strong>de</strong>z) y se impone la necesidad <strong>de</strong> nuevas<br />

prácticas <strong>org</strong>anizativas y acciones políticas.<br />

Concordamos con Nóvoa cuando argumenta que, para que las propuestas<br />

expuestas sean efectivas, «es necesario que los profesores sean capaces<br />

<strong>de</strong> reflexionar sobre su propia profesión, y que encuentren mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!