11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Deben estimular la reflexión sobre las causas y situaciones <strong>de</strong><br />

migración, discriminación, persecución, guerra, violación <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos humanos… en relación con la vida <strong>de</strong> los participantes,<br />

cuyas familias pue<strong>de</strong>n haber sufrido directamente situaciones<br />

como las reflejadas en los textos.<br />

- Deben incorporar conflictos morales, que estimulen a los participantes<br />

a su resolución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las propias claves.<br />

6.4. Aspectos A tener en cuentA en lA selección <strong>de</strong> ActividA<strong>de</strong>s:<br />

El tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que propongan los materiales didácticos<br />

marcarán el proceso <strong>de</strong> aprendizaje:<br />

- Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> motivación: Con ellas se busca <strong>de</strong>spertar el interés<br />

por el tema y <strong>de</strong>tectar lo que el grupo ya sabe sobre los contenidos<br />

que se van a tratar para po<strong>de</strong>r relacionar los contenidos que<br />

se conocen con los nuevos.<br />

- Lectura comprensiva: Cada uno <strong>de</strong> los textos escritos merece<br />

trabajarse <strong>de</strong> forma pausada. La comprensión <strong>de</strong>l texto exige un<br />

proceso antes, durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la lectura.<br />

- Interpretación: Formular hipótesis, <strong>de</strong>ducir un significado por el<br />

contexto, interpretar una imagen… son ejercicios que facilitan el<br />

aprendizaje. Siempre que sea posible se <strong>de</strong>be plantear activida<strong>de</strong>s<br />

que hagan pensar y motiven interrogantes. Antes <strong>de</strong> explicar un<br />

concepto, por ejemplo, es mejor reflexionar sobre él, <strong>de</strong> esta manera<br />

se <strong>de</strong>spierta el interés por conocer la información correcta y<br />

se facilita la comprensión posterior.<br />

- Relacionar: Relacionar términos, expresiones, señales, conceptos...<br />

con las imágenes que los representan, por ejemplo, estimula<br />

el proceso <strong>de</strong> aprendizaje y favorece la memoria visual.<br />

- Buscar soluciones: De manera individual o en grupo, adquiriendo<br />

los compromisos que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong> esa<br />

reflexión.<br />

- Debate: Es importante proponer activida<strong>de</strong>s que promuevan el<br />

contraste <strong>de</strong> opiniones en el grupo. Si los participantes tienen la<br />

oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su postura reflexionarán más sobre ella,<br />

<strong>de</strong> esta manera se favorece el aprendizaje. En esta actividad el papel<br />

<strong>de</strong>l educador es fundamentalmente el <strong>de</strong> observador. La observación<br />

activa le va a permitir saber dón<strong>de</strong> se encuentran las dificulta<strong>de</strong>s,<br />

en qué medida han sido eficaces o no sus explicaciones y qué<br />

estrategias <strong>de</strong> aprendizaje utiliza cada uno <strong>de</strong> los participantes.<br />

9<br />

[ <strong>sendas</strong> <strong>de</strong> <strong>freire</strong> ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!