11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9<br />

- Las imágenes no <strong>de</strong>ben reflejar sólo problemas <strong>de</strong> marginación,<br />

miseria, conflictos bélicos… <strong>de</strong> los grupos étnicos que los<br />

viven, sino recoger situaciones normalizadas <strong>de</strong> la vida cotidiana.<br />

6.3. Aspectos A tener en cuentA en lA selección <strong>de</strong> textos:<br />

- El texto <strong>de</strong>be ser fácil <strong>de</strong> leer y claro. Esto se consigue:<br />

• Dándole una <strong>org</strong>anización evi<strong>de</strong>nte.<br />

• Dando énfasis a lo importante.<br />

• Separando los bloques <strong>de</strong> información.<br />

• Facilitando la lectura rápida.<br />

• Dejando espacios en blanco para romper la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l texto.<br />

• Utilizando titulares cortos para temas y subtemas.<br />

• Poniendo un recuadro alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong><br />

interés.<br />

• Utilizando negrita o cursiva para los puntos a recalcar.<br />

• Utilizando frases cortas y <strong>org</strong>anizadas en párrafos breves.<br />

• Utilizar varios tipos y tamaños <strong>de</strong> letras para diferenciar temas,<br />

subtemas, pequeñas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información...<br />

- Debe ser simple. Para ello:<br />

• Se breve, utiliza frases y párrafos cortos.<br />

• Usa mensajes claros, sencillos y rápidos.<br />

• Expón las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> una en una.<br />

• Evita el uso <strong>de</strong> conjunciones que puedan confundir al lector.<br />

- Debe ser ameno. Para ello:<br />

• Intercala frases largas con frases cortas para evitar la monotonía.<br />

• Varía la construcción <strong>de</strong> la frases para promover interés.<br />

• Ilustra con ejemplos las i<strong>de</strong>as complicadas.<br />

- Debe contener lenguaje sencillo. Para ello:<br />

• Emplea un lenguaje natural, sencillo y coloquial frente a las<br />

expresiones rebuscadas.<br />

• Evita el lenguaje excesivamente formal y <strong>de</strong>scontextualizado.<br />

• Usa construcciones sencillas, bien elaboradas, claras.<br />

- Debe contener un tono positivo. Para ello:<br />

• Procura resaltar los aspectos positivos y abordar claramente los<br />

negativos buscando el momento y la forma más a<strong>de</strong>cuada.<br />

• Pero no caigas en pintar todo <strong>de</strong> color <strong>de</strong> rosa. No rehuyas la<br />

confrontación bien planteada, la discrepancia ni los aspectos<br />

“duros” <strong>de</strong> la vida. Se equilibrado en los aspectos presentados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!