11.05.2013 Views

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

[ sendas de freire ] - Institutpaulofreire.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. La ética <strong>de</strong> la liberación y Paulo Freire<br />

Una formulación filosófica moral capaz <strong>de</strong> subsumir todas esas empresas<br />

<strong>de</strong> la filosofía moral y <strong>de</strong> la ética contemporánea, sin reducirse con<br />

eso a un eclecticismo formal, sino al contrario, sintetizando las <strong>de</strong>mandas<br />

y respuestas más sustantivas <strong>de</strong> nuestro tiempo, es la obra Ética da Libertação<br />

na Ida<strong>de</strong> da Globalizaço e da Exclusão ( 998; 000), Enrique Dussel.<br />

Paulo Freire conoció a Dussel, pero no conoció esta obra, puesto que murió<br />

un año antes <strong>de</strong> su publicación. Pero Dussel, que conoció a Freire muy<br />

bien, <strong>de</strong>claró: «Paulo Freire es la efectivación integral y correcta en el plano<br />

<strong>de</strong> la acción pedagógica, <strong>de</strong> mi Ética.» En la obra citada, Dussel afirma:<br />

Paulo Freire no es simplemente un pedagogo, en el<br />

sentido específico <strong>de</strong>l término, es algo más. Es un educador<br />

<strong>de</strong> la «conciencia etico-crítica» <strong>de</strong> las víctimas: los oprimidos,<br />

los con<strong>de</strong>nados <strong>de</strong> la tierra, en comunidad (Dussel,<br />

2000:427).<br />

La ética <strong>de</strong> Dussel no se presenta como un mero ejercicio intelectual, o<br />

«una filosofía crítica para las minorías, o para épocas excepcionales <strong>de</strong> conflicto<br />

o revolución» ( 000: ); al contrario, «se trata <strong>de</strong> una ética cotidiana,<br />

a partir <strong>de</strong> las inmensas mayorías <strong>de</strong> la humanidad excluidas <strong>de</strong> la globalización...»<br />

y a favor <strong>de</strong> ellas (Ibid.). Positivamente, «se trata <strong>de</strong> una ética <strong>de</strong> la<br />

vida, es <strong>de</strong>cir, la vida humana es el contenido <strong>de</strong> la ética» (pág. 9 ), lo que<br />

impone el principio <strong>de</strong> la «obligación <strong>de</strong> producir, reproducir y <strong>de</strong>sarrollar<br />

la vida humana concreta <strong>de</strong> cada sujeto ético, en comunidad» (pág. 9 ),<br />

principio este que tiene, en efecto, pretensión <strong>de</strong> universalidad.<br />

Mas la vida ha sido materialmente negada. Buena parte <strong>de</strong> la humanidad<br />

ha sido víctima <strong>de</strong> una profunda dominación o exclusión, y se<br />

encuentra sumergida en dolor, infelicidad, pobreza, hambre, analfabetismo,<br />

dominación (pág. ), víctima <strong>de</strong> un sistema-mundo, racionalmente<br />

(cínicamente) generado (pág. ), que ha llevado a toda la humanidad<br />

a límites absolutos, tanto <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción ecológica <strong>de</strong>l planeta<br />

(pág. ), como <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>strucción (pág. ). Se impone, por tanto,<br />

la emergencia <strong>de</strong> la conciencia ético-crítica (pág. ) como toma <strong>de</strong><br />

conciencia progresiva (es <strong>de</strong>cir, ¡la conscientización <strong>de</strong> Freire!) <strong>de</strong> la<br />

comunidad <strong>de</strong> víctimas respeto a lo que causa la negación originaria<br />

<strong>de</strong> la vida (Ibid.) La consensualidad crítica <strong>de</strong> las víctimas promueve el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la vida humana, siento este un nuevo criterio <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z<br />

Declaración en una conferencia a la Pontificia Universida<strong>de</strong> Católica <strong>de</strong> São Paulo, el<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!